Generales Escuchar artículo

Dura carta demócrata a Bessent y Rubio para exigir explicaciones sobre el auxilio a la Argentina

WASHINGTON.- El ...

Dura carta demócrata a Bessent y Rubio para exigir explicaciones sobre el auxilio a la Argentina

WASHINGTON.- El ...

WASHINGTON.- El multimillonario auxilio financiero del gobierno de Donald Trump a la Argentina continúa generando fuertes resistencias de la oposición en Estados Unidos. Ahora fue la legisladora Jeanne Shaheen, principal demócrata del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, quien envió una dura carta al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al secretario de Estado, Marco Rubio, en la que reclamó respuestas sobre la decisión de la Casa Blanca de proporcionar un rescate de US$20.000 millones de dólares a la administración de Javier Milei, que incluso podría duplicarse.

En la carta, Shaheen planteó preguntas sobre cómo se gestó este acuerdo de línea de swap de divisas -que está próximo a implementrarse- y, en particular, por qué la Argentina se consideró de “importancia sistémica”, mientras que la administración republicana aplica aranceles y sanciones a Brasil, un socio comercial más grande y estratégico de Estados Unidos. “Cabe destacar que Estados Unidos ha mantenido un superávit comercial con Brasil desde 2007″, remarcó la nota.

“Como saben, este compromiso representa la primera intervención de Estados Unidos en el mercado cambiario en más de una década y el mayor uso del Fondo de Estabilización Cambiaria para rescatar a un país extranjero desde la década de 1990 con México”, detalló.

La senadora también insistió en la necesidad de que los funcionarios federales colaboren con el Congreso al considerar rescates multimillonarios a países extranjeros con fondos públicos para garantizar que protejan los intereses de los estadounidenses.

“La escala, el momento y la falta de transparencia o condicionalidad sin precedentes de estos compromisos financieros con fondos públicos estadounidenses plantean interrogantes cruciales”, escribió la senadora, exgobernadora del estado de New Hampshire.

“El momento del anuncio de la administración , cuando faltaban pocas semanas para las elecciones legislativas argentinas, puede interpretarse como una interferencia en el proceso electoral de otro país”, continuó el Senador. “Una alternativa más eficaz y fiscalmente prudente, que no levantaría tales sospechas, sería condicionar el rescate al cumplimiento por parte de la Argentina de criterios clave de su programa actual con el Fondo Monetario Internacional , como objetivos vinculantes de acumulación de reservas internacionales y flexibilidad cambiaria”, señaló la legisladora demócrata.

“En la situación actual, el rescate propuesto por el gobierno a la economía argentina probablemente apuntalará a un aliado político cercano de la administración y generará una importante ganancia inesperada para los fondos de cobertura y grandes inversores estadounidenses, mientras que los productores de soja estadounidenses, que siguen perdiendo ventas frente a la Argentina, y las pequeñas empresas estadounidenses que reclaman el pago de impagos anteriores no serán priorizados”, añadió.

“Les insto a trabajar en estrecha colaboración con el Congreso para abordar estas cuestiones y proporcionar un informe al Comité de Relaciones Exteriores del Senado que explique cómo esta ayuda: a) forma parte de una estrategia integral que promueve los intereses nacionales de Estados Unidos; b) describe condiciones claras para su reembolso; c) promueve reformas estructurales sostenibles en la Argentina; y, lo más importante, d) incluye salvaguardas significativas para proteger a los contribuyentes estadounidenses”, detalló la carta.

El auxilio financiero del gobierno norteamericano a la Argentina le ha dado a los demócratas una oportunidad de pasar a la ofensiva contra Trump mientras sigue el cierre del gobierno federal (shutdown). Esta semana, la reunión de Trump y Milei en la Casa Blanca y el anuncio de Bessent de que la ayuda podría duplicarse a 40.000 millones de dólares enfurecieron más a los demócratas, con varios legisladores que expresaron duras críticas al líder republicana y al plan del Departamento del Tesoro.

“Aparentemente, 20.000 millones de dólares del dinero de nuestros contribuyentes no fueron suficientes para rescatar a la Argentina. Ahora Trump quiere que los bancos estadounidenses desvíen otros 20.000 millones de los préstamos a empresas, agricultores y familias estadounidenses para apuntalar la presidencia corrupta de Milei y la economía en crisis“, escribió en X la senadora Elizabeth Warren, una de las más críticas con el auxilio al Gobierno.

Junto a otros legisladores demócratas, Warren presentó un proyecto de ley para “detener este rescate” a la administración de Milei, llamado “No Argentina Bailout Act”. De momento la oposición no ha obtenido el respaldo suficiente para hacerlo avanzar en la cámara.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/dura-carta-democrata-a-bessent-y-rubio-para-exigir-explicaciones-sobre-el-auxilio-a-la-argentina-nid16102025/

Volver arriba