Dos de los SUV más vendidos en la Argentina sacaron cinco estrellas en seguridad
La organización que se encarga de evaluar la seguridad de los vehículos nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, publicó la séptima ronda de resultados de seguridad del año, confir...
La organización que se encarga de evaluar la seguridad de los vehículos nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, publicó la séptima ronda de resultados de seguridad del año, confirmando la máxima calificación de cinco estrellas para dos modelos clave en el mercado automotor argentino: el Renault Kardian y el nuevo Volkswagen Taos.
El SUV de Renault, fabricado en Brasil, alcanzó las codiciadas cinco estrellas, consolidándose como el primer modelo de la marca en lograr esta distinción en las pruebas de Latin NCAP.
Renuevan un SUV que fue ícono en los noventa y la preferida por el jet set en tiempos del uno a uno
El SUV del rombo había sido evaluado inicialmente en 2024 obteniendo cuatro estrellas, pero tras actualizar el modelo con la incorporación del sistema de Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para Usuarios Vulnerables de las Vías (VRU), solicitó una nueva evaluación que lo elevó de categoría.
El Kardian actualizado, que se comercializa con seis bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie y AEB como opcional, obtuvo un 83,4% en Protección de Ocupante Adulto, 82,9% en Ocupante Infantil, 72,9% en Protección de Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 83,7% en Asistencia a la Seguridad. Cabe aclarar que la entidad prueba siempre todos los modelos desde su versión base.
El Renault Kardian sacó 5 estrellas en las pruebas de choque de Latin NCAPEn 2024, el modelo fue sometido a diversas pruebas, incluyendo impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, ESC, frenado autónomo de emergencia en ciudad, AEB interurbano y Sistemas de Asistencia a la Velocidad (SAS).
Para 2025, Latin NCAP evaluó específicamente el AEB VRU, que consiguió la puntuación máxima y cumplió con los requisitos de disponibilidad. El resultado aplica para unidades con fecha de producción del 14 de agosto de 2025 en adelante.
Por su parte, el Volkswagen Taos, que ahora llega importado desde México, también revalidó su calificación de cinco estrellas (el modelo que se producía en la Argentina ya había obtenido cinco estrellas en 2021). Tras el facelift que sufrió en las últimas semanas, con una actualización en tecnología y mejoras en el equipamiento de seguridad, el fabricante tomó la decisión voluntaria de someterlo a una nueva evaluación.
El nuevo Taos incorpora seis bolsas de aire, ESC y AEB estándar. Sus resultados fueron del 90,6% en Ocupante Adulto, 89,8% en Ocupante Infantil, 67,6% en Protección de Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 92,1% en Asistencia a la Seguridad. En 2021, el Taos fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto de poste, latigazo cervical, protección a peatones, ESC, Moose y AEB.
El nuevo Volkswagen Taos sacó 5 estrellas en las pruebas de choque de Latin NCAPEn 2025, tras el rediseño frontal, Latin NCAP reevaluó la protección a los peatones y las tecnologías AEB, además de sumar evaluaciones para los sistemas de Detección de Punto Ciego (BSD) y Soporte de Carril (LSS), ofrecidos como opcionales. El resultado es válido para unidades con fecha de producción del 28 de octubre de 2024 en adelante.
El secretario general de la entidad, Alejandro Furas, felicitó a Renault “por su primer resultado de cinco estrellas en Latin NCAP”, destacando que “su compromiso con vehículos más seguros quedó claro al mejorar un modelo popular como el Kardian de cuatro a cinco estrellas en tan poco tiempo”. Respecto al Taos, señaló que “el Taos es el primer modelo en obtener cinco estrellas dos veces bajo los mismos protocolos de evaluación, tras una renovación y actualización”.
Por su parte, el presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, Stephan Brodziak, argumentó que esto “manda una fuerte señal de mercado a la industria para instaurar una necesaria y sana competencia por la seguridad vehicular en América Latina y el Caribe”.