Generales Escuchar artículo

Documentos válidos y qué hacer si el ICE te detiene en una parada de auto en Florida

Con el aumento de los operativos en carreteras y vía pública por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés), las organizaciones de ...

Documentos válidos y qué hacer si el ICE te detiene en una parada de auto en Florida

Con el aumento de los operativos en carreteras y vía pública por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés), las organizaciones de ...

Con el aumento de los operativos en carreteras y vía pública por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés), las organizaciones de ayuda a inmigrantes advierten acerca de qué hacer en una detención. Asimismo, aconsejan sobre los documentos válidos a presentar en Florida.

Esto se debe hacer si el ICE detiene a un migrante en una parada de auto

La American Civil Liberties Union (ACLU), organización que apoya en Florida y otros estados de EE.UU., tiene una guía en su sitio web para saber cómo proceder en caso de que los agentes de inmigración detengan a una persona en una parada de tráfico.

De acuerdo con la organización, estos son los pasos a seguir:

Parar el vehículo en un lugar seguro lo más pronto posible. Apagar el auto, encender la luz interior, abrir la ventanilla un poco y colocar las manos sobre el volante.Si los agentes del ICE lo solicitan, mostrar la licencia de conducir, registro y prueba de seguro.Si un policía o agente de inmigración pide registrar el interior del auto, la persona puede negarse. Sin embargo, si los oficiales creen que el vehículo contiene evidencia de un crimen, pueden registrarlo sin permiso.“Tanto los conductores como los pasajeros tienen derecho a permanecer en silencio”, advierten. Un pasajero puede preguntar si está libre de irse, si el oficial dice que sí, puede retirarse con calma. Aunque el oficial diga que no, tiene derecho a permanecer en silencio.Los documentos válidos que puede mostrar un migrante ante una detención

Por su parte, el National Inmigration Law Center señala cuáles son los documentos que se deberían tener en caso de que la policía o las autoridades de inmigración hagan una detención en una parada de auto:

Si se tiene un estatus de inmigración válido: aconsejan llevar la tarjeta de residente permanente (green card) o documentos de inmigración para verificar la estancia legal, como de asilo o refugiado; una visa válida de estudiante o de otro tipo; o estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) no vencido.Si se solicitó un beneficio migratorio o tiene un caso abierto: recomiendan tener a mano una copia de los documentos de inmigración que demuestran que se solicitó un estatus legal o se apela una decisión.Para los indocumentados o con estatus inmigratorio vencido: si ha estado en EE.UU. al menos por dos años, tener un comprobante de haber vivido en el país norteamericano, ya que puede protegerlo de una deportación rápida sin poder ver a un juez. ¿Es legal que el ICE me detenga mientras manejo?: abogado responde

Sergio Pérez, abogado y director ejecutivo del Centro para los Derechos Humanos y el Derecho Constitucional, en diálogo con ABC, explica que es “ilegal que un agente de ICE entre a la fuerza en una propiedad privada sin una orden judicial”, como lo sería un automóvil.

“Las personas a las que se les pida permiso para entrar en propiedades privadas, incluidos vehículos, no deben dar su consentimiento”, añadió.

El legista precisa que, sin una orden judicial, las autoridades federales necesitan una sospecha razonable para detener un vehículo y una causa probable para registrarlo. Agrega que los migrantes tienden derecho a preguntar por qué han sido detenidos y a permanecer en silencio.

“No hay ningún beneficio en responder a las preguntas de un agente de ICE o de un funcionario federal, especialmente si lleva una máscara y no se ha identificado como tal”, comentó Pérez.

El abogado de inmigración también advierte que es importante mantener la calma. “Evalúa la situación en la que te encuentras y actúa en consecuencia. Cualquier cosa que hagas puede agravar la situación, y es importante tener cuidado con tus acciones en esos momentos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/documentos-validos-y-que-hacer-si-el-ice-te-detiene-en-una-parada-de-auto-en-florida-nid21112025/

Volver arriba