Generales Escuchar artículo

Diputados. El oficialismo superará el centenar de bancas con sus aliados de Pro y la UCR, y aspira a convertirse en primera fuerza

Los ...

Diputados. El oficialismo superará el centenar de bancas con sus aliados de Pro y la UCR, y aspira a convertirse en primera fuerza

Los ...

Los batacazos electorales de La Libertad Avanza en los principales distritos del país moldearán una Cámara de Diputados muy distinta a la actual. Contrario a todas las previsiones, el oficialismo, hoy en minoría, podría convertirse en la primera fuerza del cuerpo junto a sus socios de Pro y de la UCR a partir del 10 de diciembre próximo. Un resultado que ni siquiera los libertarios más optimistas aventuraban y que se explica, en buena parte, por el fracaso de Provincias Unidas en quebrar la polarización entre LLA y el kirchnerismo.

El triunfo fue tal que la tropa violeta más que duplicará su representación con la próxima renovación parlamentaria (tendrá 80 bancas propias), aunque no alcanzará por sí sola el tercio del cuerpo (86 legisladores) que necesita para blindar los vetos presidenciales a las leyes opositoras. Solo llegará a ese tercio –y lo excederá ampliamente- con sus aliados electorales de Pro y de la UCR, que aportarán entre los dos una treintena de bancas. Siempre y cuando no surjan fisuras entre esas bancadas.

Si se suman las tres fuerzas en los distritos donde compitieron juntas, el oficialismo y sus aliados reunirían alrededor de 110 bancas. Un crecimiento por demás importante pero todavía lejos del quorum propio (129 diputados). Ergo, el Gobierno estará forzado a negociar con otras bancadas, particularmente aquellas que responden a gobernadores, las reformas estructurales todavía pendientes que le reclama el Tesoro de los Estados Unidos y el FMI para la segunda etapa del gobierno libertario

En términos numéricos, el resultado electoral permite avizorar que el hemiciclo de la Cámara baja quedará dividido en dos grandes sectores con la renovación parlamentaria: de un lado se instalará, más fortalecida, La Libertad Avanza con sus aliados de Pro y UCR, aunque por ahora no hay decisión de articular un interbloque.

Del otro lado se plantará Fuerza Patria, que tendrá un bloque similar al actual con 99 integrantes. A duras penas pudo renovar las bancas que ponía en juego gracias al triunfo en solo 6 de los 24 distritos de todo el país.

En el medio de ambos polos quedarán, más diluidas en virtud de la polarización entre LLA y Frente Patria, las terceras fuerzas. El debut de Provincias Unidas –que aglutina a los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Corrientes, Santa Cruz y Chubut- fue peor del esperado. Salvo en Corrientes, perdió en todas las provincias donde competía, una derrota de catástrofe que el oficialismo fue el primero en capitalizar para engrosar su tropa.

Así las cosas, contra sus expectativas, este espacio tendrá 8 bancas a partir de diciembre próximo; es probable que estrechen filas con el puñado de diputados al que quedará reducido Encuentro Federal, que conduce Miguel Pichetto, con la próxima renovación parlamentaria. Podrían sumar unas 16 bancas.

En rigor, fueron pocos los gobernadores que pudieron salvar la ropa en estas elecciones, lo que le abre al oficialismo un escenario por demás auspicioso para negociar las leyes que se vienen. Con el envión anímico del triunfo, buscará meter una cuña en Provincias Unidas y restablecer alianzas con las provincias más dialoguistas, las cuales descuidó en el último tiempo por las rivalidades electorales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/diputados-el-oficialismo-superara-el-centenar-de-bancas-con-sus-aliados-de-pro-y-la-ucr-y-aspira-a-nid26102025/

Volver arriba