Generales Escuchar artículo

Dijeron que transportaban lechuga para Acción de Gracias, pero la CBP descubrió una carga ilegal de US$10 millones

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) informó que un transporte comercial intentó ingresar a ese país con una supuesta ...

Dijeron que transportaban lechuga para Acción de Gracias, pero la CBP descubrió una carga ilegal de US$10 millones

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) informó que un transporte comercial intentó ingresar a ese país con una supuesta ...

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) informó que un transporte comercial intentó ingresar a ese país con una supuesta carga irregular en el Puente Internacional de Pharr, en Texas. En su reporte, la agencia describió el hallazgo entre paquetes de lechuga como “una ensalada impropia para una mesa de Acción de Gracias”, una comparación que utilizó para ilustrar la naturaleza del lote. Esa detección inicial llevó a una inspección más profunda y a la intervención de equipos especializados.

Así detectó la CBP más de US$10 millones en metanfetamina escondida en lechuga

Según el comunicado oficial, el vehículo provenía de México y quedó seleccionado para un examen con herramientas no intrusivas. Esa revisión inicial detectó irregularidades en el interior del cargamento.

El proceso avanzó hacia una inspección física que permitió localizar múltiples paquetes de supuesta metanfetamina escondidos entre cajas con lechuga.

CBP en Texas: valor y detalles del cargamento incautado en el Puente de Pharr

La CBP indicó que el hallazgo reunió 500 paquetes de metanfetamina con un peso total de unos 523 kilos. La estimación oficial ubicó el valor de la mercancía en US$10,3 millones.

El director del puerto, Carlos Rodríguez, destacó la intervención tecnológica aplicada durante la inspección y señaló: “Dentro de un cargamento de verduras, nuestro personal identificó material que no pertenece a ninguna mesa festiva”.

En el comunicado, la agencia remarcó que el uso de herramientas y sistemas de detección resultó clave para concretar la incautación.

Qué pasa después de una incautación: pasos federales tras la detección de drogas

La agencia confiscó tanto la carga como el vehículo. Y a su vez, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) abrió una causa penal por el intento de ingreso del material.

La CBP recordó que funciona como la primera línea de control en la frontera y que sus equipos verifican el movimiento de personas y mercancías para sostener la seguridad nacional.

Cómo funciona el sistema de lectores de matrículas de la CBP

A lo largo del país, la CBP comenzó a implementar un sistema de lectores automáticos de matrículas. Según una investigación de Associated Press, la tecnología se emplea para detectar vehículos cuyos patrones de viaje son catalogados como sospechosos. A partir de esa información, avanza con operativos orientados a identificar a personas con estatus irregular.

El programa se basa en una red de cámaras instaladas en espacios públicos —como semáforos, postes, autopistas y estacionamientos— que escanean y registran la información de las placas.

Posteriormente, un algoritmo analiza procedencia, destinos y trayectos para clasificar casos potencialmente riesgosos. Cuando surge una alerta, agentes federales pueden solicitar la intervención de autoridades locales, que detienen el vehículo por infracciones menores, como exceso de velocidad o fallas lumínicas, y luego realizan interrogatorios y controles detallados.

El uso de esta tecnología no es nuevo. De acuerdo con el Immigrant Defense Project (IDP), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) utiliza lectores de matrículas desde hace años y cruza esos datos con registros vehiculares.

“Si usted tiene un auto registrado con su nombre o dirección, el ICE lo puede rastrear usando el número de placa”, señaló la organización.

Frente a las críticas, la CBP afirmó que los lectores se emplean bajo “un marco de políticas estricto y de múltiples capas”, junto con leyes federales y salvaguardas constitucionales. Sin embargo, evitó detallar aspectos operativos específicos por motivos de seguridad nacional.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/texas/dijeron-que-transportaban-lechuga-para-accion-de-gracias-pero-la-cbp-descubrio-una-carga-ilegal-de-nid25112025/

Volver arriba