Generales Escuchar artículo

Detenciones del ICE con green card: lo que dice la ley, según el National Immigration Law Center

A lo largo de Estados Unidos, los ...

Detenciones del ICE con green card: lo que dice la ley, según el National Immigration Law Center

A lo largo de Estados Unidos, los ...

A lo largo de Estados Unidos, los migrantes se apoyan frecuentemente en su green card como protección ante las redadas de los agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), pero no siempre los protege por completo. Según el National Immigration Law Center, existen ciertos casos en los que los residentes permanentes corren un mayor riesgo de ser detenidos y procesados.

Green card: en qué casos el ICE puede detener a un residente permanente en Estados Unidos

La organización que defiende los derechos de los migrantes reparó en primer lugar en que los titulares de green card pueden estar en riesgo si cometieron un delito en el pasado o estuvieron fuera de Estados Unidos durante más de seis meses. A su vez, quienes están involucrados en actividades políticas específicas con las que el gobierno no está de acuerdo también pueden ser detenidos.

En ese sentido, los beneficiarios tienen más probabilidades de ser el objetivo del ICE por los siguientes motivos:

Viajar fuera de Estados Unidos (o salir del territorio continental de EE.UU., como Puerto Rico o Hawái).Viajar dentro de Estados Unidos, especialmente por aire, o cruzar un puesto de control de inmigración por tierra cerca de la frontera.Ser arrestado o estar involucrado con la policía o el sistema legal penal.Solicitar la naturalización.Participar en activismo político o protestas.

En general, los agentes federales no se enfocan en titulares del documento debido a que su estatus es regular. Sin embargo, el National Immigration Law Center enfatiza que la agencia puede detener e intentar deportar a un residente permanente por:

Cualquier delito que involucre drogas, incluida la marihuana (aun si es legal en su estado).Cualquier delito que involucre armas.Cualquier delito que implique violencia doméstica, abuso infantil o violación de una orden de protección.Dos delitos que involucren un comportamiento deshonesto o “inmoral”, como robo o hurto en tiendas, agresión con intención de lesionar o fraude; o uno de estos delitos dependiendo de la sentencia.Cualquier delito denominado “delito grave agravado”.Cualquier afirmación falsa de ciudadanía, incluso en situaciones que no estén relacionadas con la inmigración, como solicitar una licencia de conducir.

Es importante remarcar que la ley de inmigración tiene una definición muy amplia de “condena”. Por este motivo, muchos delitos antiguos que no se consideran “condenas” en un tribunal penal sí lo son en un tribunal de inmigración.

El riesgo de los titulares de green card al viajar fuera de Estados Unidos

Los residentes permanentes corren un peligro particular de ser detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) cuando viajan al exterior del país norteamericano.

En ciertos casos, los oficiales pueden detenerlos e intentar deportar a los titulares de green card cuando considera que “solicitan admisión a Estados Unidos“. Esto sucede cuando:

El residente permanente estuvo fuera del país norteamericano durante más de 180 días (en un momento dado).El gobierno cree que el titular “participó en una actividad ilegal” después de salir de Estados Unidos.La persona tenía un caso pendiente en la corte de inmigración cuando salió del país.El titular de la green card cometió un delito penal que lo hace “inadmisible”.Derechos y obligaciones de las personas con green card en EE.UU.

Los extranjeros que cuentan con el documento tienen en primer lugar el derecho de vivir permanentemente en Estados Unidos. Además, están autorizados a trabajar en cualquier empleo legal de su elección y cualificación, según el sitio web oficial del ICE. La página indica a continuación que las obligaciones son:

Obedecer todas las leyes.Presentar su declaración de impuestos sobre la renta e informar sus ingresos al Servicio de Impuestos Internos y a las autoridades fiscales estatales.Registrarse en el Servicio Selectivo si es un hombre de entre 18 y 25 años.

Por su parte, la organización indica que si son detenidos por un agente en el aeropuerto, los titulares de green card pueden:

Solicitar hablar con un abogado (el gobierno no está obligado a permitirlo en primera instancia).No responder preguntas sobre sus creencias políticas o religiosas, su conducta o actividades pasadas.No firmar ningún documento.No aceptar abandonar ni renunciar a su estatus.

Por otro lado, si se inicia un proceso de deportación, los residentes permanentes tienen derecho a una audiencia ante un juez de inmigración para decidir si pueden permanecer en el país o deben ser expulsados. El gobierno no puede revocar el estatus sin darle a la persona la oportunidad de presentar su caso ante un tribunal de inmigración.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/detenciones-del-ice-con-green-card-lo-que-dice-la-ley-segun-el-national-immigration-law-center-nid27112025/

Volver arriba