Generales Escuchar artículo

Despegar designó a Gonzalo Estebarena como nuevo CEO

...

Despegar designó a Gonzalo Estebarena como nuevo CEO

...

Casi un año después de concretada su venta, Despegar modificó su panel de mando. La compañía, creada por capitales nacionales en 1999 y hoy bajo el ala de la firma Prosus, designó un nuevo CEO para impulsar “una nueva etapa de crecimiento:

El elegido para asumir esta posición fue Gonzalo García Estebarena, quien forma parte de la compañía desde hace ocho años. Según anticiparon, el cambio se hará efectivo el 31 de marzo de 2026.

Inversión de US$25.000 millones. OpenAI y Sur Energy construirán un megacentro de datos en la Patagonia

Graduado de ingeniero electrónico por el ITBA, García Estebarena ingresó a la firma en 2017 como chief commercial officer y desde 2022 llevaba el rol de chief technology officer, con base en Miami.

Entre sus logros, figuran el rediseño del modelo de relacionamiento con nuestros socios y el turnaround comercial de Despegar durante la pandemia -el proceso de reestructuración de la empresa en un momento de bajo rendimiento-. Además, lideró la introducción de inteligencia artificial en Despegar, culminando con la creación de Sofia, el agente de viajes con IA generativa.

“En esta nueva etapa, mi objetivo es construir sobre el legado de Damián y acelerar nuestro espíritu tecnológico, aprovechando el potencial de la Inteligencia Artificial y la escala global del Grupo Prosus para impulsar un nuevo ciclo de crecimiento y seguir enriqueciendo la vida de las personas a través de los viajes”, afirmó.

Previamente, García Estebarena se desempeñó también en Latam Airlines, donde ocupó diferentes cargos y llegó a la posición de vicepresidente internacional de Revenue Management. También trabajó en la consultora de alta dirección McKinsey & Company, de donde se retiró, después de ocho años, como engagement manager.

Cierre de gestión

García Estebarena tomará la posición que Damián Scokin llevaba desde hacía nueve años. El ejecutivo continuará su vínculo con la empresa como miembro del Directorio y advisor para dar soporte a la estrategia de largo plazo.

Para los líderes de la compañía, la gestión de Damián Scokin se define por una profunda transformación que llevó a la compañía a consolidar su valor en el mercado, multiplicar sus ventas y su rentabilidad. Licenciado en Economía e Ingeniería Industrial (UBA) fue también CEO de la naviera Ultrapetrol y CEO de la unidad de negocios internacional de Latam Airlines, donde conoció a García Estebarena.

Damián Scokin: "Cuesta hablar de la Argentina con los inversores"

“Transformamos la compañía de manera radical, lideramos con éxito el IPO en el NYSE en 2017, concretamos la adquisición de cinco empresas y superamos la pandemia, no sólo asegurando $200 millones en financiamiento crítico, sino que hoy Despegar es el doble de grande y tiene el doble de rentabilidad que antes es crisis. Culminamos esta etapa con la adquisición por $1.700 millones por parte de Prosus, que valida la calidad de nuestro negocio y nos da la escala global necesaria”, comentó Scokin.

Y agregó: “Dejo la compañía en el punto más fuerte. La elección de un líder desarrollado internamente es la mayor muestra de confianza del Grupo Prosus en nuestro pool de talento. La carrera de Gonzalo lo llevó a ocupar posiciones claves en casi todas las áreas del negocio, dándole una visión completa y única que acelerará la ambición que nuestra nueva etapa exige”.

Unicornio, venta y proyección

Despegar nació en 1999, en la primera ola de empresas puntocom. Fue fundada por cinco emprendedores argentinos sub30 -Roberto Souviron, Alejandro Tamer, Christian Vilate, Mariano Fiori y Martín Rastellino- sin experiencia en el negocio de los viajes y rápidamente alcanzó la categoría de unicornio.

Ya con operaciones en 19 países, a fines de 2024, fue adquirida por Prosus. Se trata de una firma tecnológica internacional, que nació de un spin off de la sudafricana Naspers y que cotiza en Euronext Amsterdam y en la Bolsa de Valores de Johannesburgo. La operación fue valuada en US$1700 millones.

En ese entonces, para 2025, la empresa proyectaba un crecimiento superior al 20% en 2025 en reservas y en facturación en América Latina por una mejora en Argentina, una estabilización de las monedas en la región y una expansión a Europa y Estados Unidos. Además, a partir de esta adquisición, Prosus preveía crear sinergias entre Despegar y otros negocios regionales, como iFood -una plataforma de delivery de América Latina con 60 millones de clientes por año-; y Sympla -una plataforma de eventos-.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/despegar-designo-a-gonzalo-estebarena-como-nuevo-ceo-nid10102025/

Volver arriba