Generales Escuchar artículo
Del “sinsentido y atropello” a “siempre se hacen las cosas por atrás”: las frases más destacadas de Juan Sebastián Verón
...
La escandalosa premiación a Rosario Central y la sanción a Estudiantes de La Plata por parte de la AFA sigue dando tela para cortar. Este viernes quien se pronunció en relación a la crisis del fútbol argentino fue el presidente “pincharrata”, Juan Sebastián Verón.
Desde su vínculo con los dirigentes de otros clubes, su mirada sobre la privatización de la disciplina hasta la publicación en redes sociales de su esposa contra Lionel Messi, repasá una por una las frases más destacadas de la “Brujita” en su intercambio con LN+.
Las declaraciones de Veron en LN+La sanción de AFA y su vínculo con TapiaEsto es un sinsentido, es un atropello a Estudiantes.Es muy triste esta amenaza que nos hizo la AFA.Tuve relación con Tapia y Toviggino a principios de su gestión, cuando me convocaron para armar los planteles juveniles de la Selección.Ahí fui viendo cómo eran las relaciones y me separé, tomé distancia.Tapia no me llamó en ningún momento.Tapia hablaba con mi vice, Gorostegui.No tengo ningún tipo de aspiración que me lleve a creerme presidente de la AFA: no aspiro a eso.Muchas veces opiné de manera contraria a esta gestión, y quizás eso hizo creer en que tenía otros intereses.Con Tapia nunca tuve un intercambio de nada.El pasillo, la privatización del fútbol y Lionel MessiNo me arrepiento de lo que hicimos con el pasillo: es una manifestación del futbolista.Los jugadores tienen también que tener libertad de expresión.La publicación de mi esposa contra Messi es falsa, me cansa desmentir estas estupideces.No quiero privatizar el fútbol argentino, solo me interesa la convocatoria de inversiones extranjeras.El fútbol argentino necesita financiarse de otro lugar que no sea solo la venta de jugadores.En el fútbol argentino tiene que haber si o si una apertura. Hace falta legislación: acá siempre se hacen las cosas por atrás.Recibí mensajes de otros directivos del fútbol argentino, pero no voy a dar nombres.No pongo en tela de juicio si Rosario Central merece o no merece la copa, lo que sí podemos discutir son las formas.Si le vamos a dar la copa tenemos que saber que Central solo jugó con 15 equipos, y le falta jugar con los otros 15. Además nadie sabía que se competía por ese torneo.No hablé con Di María.Su relación con otros dirigentesHablé con Kirchner, Scioli, Macri. En su momento me junté con ellos para hablar de fútbol. No tengo una influencia política o alguien que me diga lo que tengo que hacer. No tengo atrás mío un partido político, todo lo que hice, lo hice siempre por Estudiantes.Nadie del Gobierno me llamó, solo tuve muestras de apoyo en redes.La amenaza estuvo y está: me hace pensar que vamos a tener que tener cuidado y estar atentos el año que viene.Nosotros solo hicimos comentario sobre una situación puntual que fue la entrega del trofeo a Central: ¿por qué lo tengo que validar si vos nunca me avisaste? En esto tengo que responderle al socio: sino después, ¿qué le digo?Los arbitrajes y el futuro de EstudiantesLo de Agremiados va a contramano de lo que necesite cualquier futbolista.El próximo partido no contaremos con once titulares, así que jugaremos con la reserva.Los arbitrajes pueden ser buenos o malos, pero evidentemente hay un revuelo muy grande. Hay muchas dudas: ya no ves a tu rival, sino que ves qué árbitro te toca.Esto no es algo personal, y hay una comunidad Pincha y no Pincha que nos acompaña.Como cabeza de grupo me siento acompañado y sostenido.Esto hizo que la gente se una a luchar por algo que es de todos nosotros. Esto es tu club, es tu fútbol. Esto hay que sostenerlo: esto es cuando decimos que el club es de los socios.No van a poder con Estudiantes. Estamos locos: no podemos avalar esto, porque es abrirle la puerta a muchas otras cosas.Estoy de acuerdo con el reconocimiento, pero no un campeonato. No podemos banalizarlo.No espero nada: lucho por algo mejor, nos lo merecemos.AFAgate: Sancion a EstudiantesNo hablo de quienes conducen, porque podemos estar de acuerdo o no. Pero en el fútbol podemos estar mejor: tener otra lógica, ser más coherentes. Tener mejor pasar. Ver un buen espectáculo. Ir de visitantes: algo lógico.No fui más a las reuniones de comisión de la AFA porque no se hablan de estas cosas. El campeonato cada vez está peor: se paga menos, el espectáculo decae. Prefiero sentarme y focalizarme en mejorar mi club a ver si me tomo un café o si hablo de alguien para posicionarme en algún lugar.La salud de los clubes no mejoró para nada. Estamos en 2025 y hay muchísimas herramientas para que los clubes estén mejor.Al final de todo parece el fútbol de unos pocos.