De las cocinas al escenario: el debut de Damián Betular en el mismo rol que hicieron Divine, Travolta y Pinti
Como sucede en esta época de año, varios títulos fuertes de la escena comercial bajaron de cartel hasta su vuelta a salas de la Avenida Corrientes y los teatros de Mar del Plata, por caso La cen...
Como sucede en esta época de año, varios títulos fuertes de la escena comercial bajaron de cartel hasta su vuelta a salas de la Avenida Corrientes y los teatros de Mar del Plata, por caso La cena de los tontos o Rocky. Como parte del engranaje, mientras se están definiendo los elencos de tres grandes comedias musicales en las que cumplen roles principales varios chicos o chicas sub-16, se acaba de anunciar otro título fuerte para 2026. Damián Betular, el señor de los postres y actual jurado de MasterChef Celebrity, será el protagonista de Hairspray, un espectáculo musical que implicará el debut de Damián Betular en un recorrido que se inició en las cocinas de su casa familiar en Olavarría hasta convertirse en un pastelero y cocinero con muchas hornallas prendidas en sets de TV y en su propia tienda en Villa Devoto, en donde vende macarons, petits gateaux o bombones.
Pero en 2026, en el Teatro Coliseo, Betular será Edna Turnblad dirigido por Fer Dente, el gran ganador de los últimos Premios Hugo con su trabajo en la obra Despertar de primavera. Según apunta la información oficial, desde hace meses el jurado de MasterChef se viene preparando para encarar a este icónico personaje en el marco de una gran comedia musical que requiere de tres ingredientes fundamentales: actuar, cantar y bailar. Desde mayo, el público será el jurado que evalúe el desempeño del chef.
Como toda historia, la de Hairspray tiene la suya. La obra cuenta la trama de una tal Tracy Turnblad, una joven de cuerpo no hegemónico y mucho spray en el pelo, que sueña con bailar en televisión. Se postula, la eligen y, por su carisma, se gana el favoritismo de todos. Se enamora del chico más lindo del grupo y causa un gran alboroto con sus ideas progresistas. En el colegio se hace amiga de muchachos y chicas de raza negra que son excluidos abiertamente. En contra de todo prejuicio, ella consigue que sus amigos sean incorporados al programa y a la sociedad, en una plegaria contra las diferencias que sintetiza la canción “No podés parar el beat”.
Su madre es la tal Edna, el personaje que encarará Betular, que en aquella primera película que dirigió John Waters, de 1988, fue interpretada por Divine, una drag queen de más de dos metros y gran volumen corporal, un ícono de la época -y no solamente para la comunidad gay-.
En agosto de 2002, Broadway estrenó su versión musical que terminó arrasando con ocho Premios Tony. Dos años después, vino otra versión, en Los Ángeles, con Marissa Jaret Winokur al frente del elenco, la actriz que ganó el Tony, el Drama Desk, el Theater World y el Outer Critics Circle Award por su sobresaliente labor en teatro.
Con TravoltaEn 2007, vino la remake de Hairspray en la pantalla grande. Casi como un gesto irónico por su pasado como sex symbol, John Travolta hizo de Edna Tumblad siguiendo los pasos de la genial Divine en el film original de John Waters. La debutante Nikki Blonsky fue Tracy en la película que dirigió Adam Shankman.
En 2008, Hairspray aterrizó en Buenos Aires. Se estrenó en el Teatro Astral la versión musical. Enrique Pinti se puso la peluca de Edna, la madre de la protagonista. Vanesa Butera fue Tracy, la hija fanática del programa de televisión. La dirección fue de Ricky Pashkus. La actriz había sido seleccionada en un programa de Canal 13 que se llamó Yo quiero ser... la protagonista de Hairspray, una suerte de casting en vivo al que se presentaron 300 aspirantes y que condujo Andrea Politti.
Ahora se producirá un nuevo desembarco que no solamente implicará el debut de Betular en un escenario sino que involucra al streaming Olga en la producción de teatro -junto a Club Media- en su intento de consolidarse como una productora integral de entretenimiento.
Las entradas ya están a la venta en la boletería del Coliseo y en Ticketek, a un valor que parte de los 26.000 a los 62.000 pesos.
Así, previo paso por la peluquería, Damián Betular dejará por un rato las cocinas para apoderarse del escenario.