Generales Escuchar artículo
De dólar a peso mexicano: tipo de cambio en vivo, hoy martes 9 de septiembre
Este 9 de septiembre, el ...
Este 9 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación es de $18,655 pesos por unidad. Esta jornada el dólar estadounidense muestra un retroceso frente al peso mexicano, que se posiciona como la tercera moneda con mayores ganancias frente al dólar entre las divisas de países emergentes.
La conversión de dólar a peso mexicano arrancó la jornada del 9 de septiembre de la siguiente manera:
Afirme: compra $17,90 / venta $19,30Banco Azteca: compra $19,65 / venta $19,14.Banco de México, FIX del lunes: $18,655. Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del lunes: compra $18,6535/ venta $18,658.Bank of America: compra $17,6056/ venta $19,685.BBVA Bancomer: compra $17,76 / venta $18, 89.Multiva: $18,70.SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,655.Ve por más: compra $18,0161/ venta $19,2311.Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info, está en $17,65 a la compra y $19,14 a la venta este 9 de septiembre. Es el mismo número en la consulta de precio del dólar hoy en Banco Azteca.
El tipo de cambio dólar de hoy cotiza en $18,62 unidades. El peso tiene una apreciación del 0,20% respecto la sesión anterior. El precio del dólar a peso mexicano en la apertura de la sesión fue de $18,62, con un rango de fluctuación que alcanzó un mínimo de $18,58 y un máximo de $18,66.Hay una ganancia semanal del 0,57% para el peso mexicano. Los analistas de Monex estiman niveles spot para la sesión de hoy con un soporte en $18,56 y una resistencia en $18,6A lo largo de los últimos 12 meses, la paridad dólar a peso mexicano ha experimentado una pérdida del -6,6%, lo que indica una notable apreciación del peso mexicano en este período. En el acumulado del año 2025, el peso mexicano ha mostrado una apreciación del 11,6% frente al dólarLa inflación al consumidor en México en agosto fue de 3,57% anual, lo que marca un ligero aumento desde el 3,51% previo, pero debajo de la expectativa de 3,58%.El reporte reforzó las expectativas de que el Banco de México podría recortar su tasa de interés de referencia en 25 puntos base en su próxima reunión del 25 de septiembre.El dólar estadounidense retrocedió, medido a través del índice DXY, debido a la revisión preliminar a la baja de las nóminas estadounidenses de marzo de 2025 (-911 mil) El ajuste sugiere una desaceleración en el mercado laboral de EE. UU.,lo que impulsa las apuestas por más recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal (FED), debilita al dólar y beneficia al peso mexicano.La posibilidad de una política monetaria menos restrictiva en EE. UU. tiende a debilitar al dólar, beneficiando a monedas como el peso mexicano.En general, el precio del dólar hoy muestra al peso mexicano con fuerza por la expectativa de recortes en las tasas de interés del Banco de México y de la Reserva Federal.