Generales Escuchar artículo

De cuánto es el salario mínimo en Nevada y cuándo puede subir

En medio de los debates sobre el costo de vida y la justicia salarial en Estados Unidos, varios estados continúan haciendo ajustes clave en su política laboral. Uno de ellos es Nevada, que recien...

De cuánto es el salario mínimo en Nevada y cuándo puede subir

En medio de los debates sobre el costo de vida y la justicia salarial en Estados Unidos, varios estados continúan haciendo ajustes clave en su política laboral. Uno de ellos es Nevada, que recien...

En medio de los debates sobre el costo de vida y la justicia salarial en Estados Unidos, varios estados continúan haciendo ajustes clave en su política laboral. Uno de ellos es Nevada, que recientemente implementó un cambio significativo en su estructura de salario mínimo. A partir de este ajuste, miles de trabajadores se verán impactados por una medida que promete uniformidad y claridad en el pago mínimo que deben recibir.

El salario mínimo en Nevada

Nevada no aplicará un nuevo aumento al salario mínimo en 2025, ya que se mantendrá el último que se aplicó. Según el calendario de incrementos aprobado por el estado, el último ajuste se realizó en 2024, cuando el salario mínimo subió a US$ 12 por hora.

Este fue el último aumento dentro del plan estatal de cinco años para elevar gradualmente el sueldo mínimo. Desde entonces, no se ha anunciado ninguna nueva legislación que contemple un incremento adicional.

¿A quién aplica el salario mínimo en Nevada?

A partir de julio de 2024, Nevada implementó un importante cambio en su legislación laboral al eliminar la diferencia salarial que existía entre los empleados con y sin beneficios de salud. De este modo, se estableció un único salario mínimo para todos los trabajadores, sin importar si recibían o no seguro médico.

Este ajuste simplificó considerablemente el sistema anterior, en el que los empleadores podían pagar un salario menor a aquellos empleados que contaban con seguro de salud como beneficio. La medida busca promover una mayor equidad en los ingresos, asegurando que todos los trabajadores reciban el mismo pago por su labor, independientemente de sus beneficios adicionales.

Hasta el momento, no hay aumentos programados para 2025 ni años posteriores. Sin embargo, futuros cambios dependerán de nuevas decisiones legislativas a nivel estatal o federal.

¿Qué impacto tendrá la eliminación de la diferencia salarial entre empleados con y sin beneficios de salud en la economía de Nevada?

La eliminación de la diferencia salarial entre empleados con y sin beneficios de salud tiene un impacto directo en la equidad salarial, ya que asegura que todos los trabajadores reciban el mismo salario por su labor, independientemente de si cuentan o no con beneficios de salud.

Esto simplifica el sistema anterior y promueve una mayor justicia económica, lo cual podría mejorar la moral de los trabajadores y reducir las discrepancias salariales. A largo plazo, este ajuste podría generar una mayor cohesión laboral y fomentar un entorno más igualitario en términos salariales.

Qué hacer si un trabajador no recibe el salario mínimo

Si un trabajador en Nevada no recibe el salario mínimo, existen varios pasos que puede seguir para abordar la situación:

Hablar con el empleador: El primer paso debe ser hablar directamente con el empleador o con el departamento de recursos humanos para discutir el problema. A veces, los errores pueden ser el resultado de malentendidos o problemas administrativos.Revisar los registros de pago: El trabajador debe asegurarse de que su salario y horas trabajadas se registren correctamente. Es importante tener pruebas, como recibos de pago, informes de horas o cualquier otro documento relevante, que respalden su reclamo.Presentar una queja ante el Departamento de Trabajo de Nevada (NVDOL): Si el empleador no resuelve el problema, el trabajador puede presentar una queja formal ante el Departamento de Trabajo, que es la agencia encargada de hacer cumplir las leyes laborales estatales, incluido el salario mínimo. La denuncia se puede realizar en línea o a través de una cita en persona.Considerar acciones legales: Si la queja ante el Departamento de Trabajo no resuelve el asunto, el trabajador puede tener derecho a presentar una demanda por salarios no pagados. En este caso, consultar a un abogado especializado en derecho laboral puede ser útil para entender mejor las opciones legales disponibles.Sanciones para el empleador: Si se determina que el empleador ha violado la ley del salario mínimo, pueden aplicarse sanciones que incluyan el pago de los salarios adeudados, además de multas.

Es fundamental que los trabajadores conozcan sus derechos y que se aseguren de que se les pague de acuerdo con la legislación laboral vigente en Nevada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nevada/de-cuanto-es-el-salario-minimo-en-nevada-y-cuando-puede-subir-nid06052025/

Volver arriba