Dalma y Gianinna pidieron la suspensión del juicio contra una enfermera
...
Dalma y Gianinna, dos de las hijas de Diego Armando Maradona, pidieron la suspensión del juicio por jurados en el que debe ser juzgada la enfermera Gisella Dahiana Madrid, una de las ocho personas acusadas por la muerte del astro mundial del fútbol.
La presentación fue hecha en las últimas horas por el abogado Fernando Burlando, letrado que representa a las dos mujeres, ante la jueza María Coelho, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de San Isidro y a cargo de coordinar el jurado popular.
“Venimos por el presente a solicitar la inmediata suspensión del trámite de este proceso, en atención a la reciente declaración de nulidad absoluta dictada por el TOC N°3 de San Isidro en la causa principal, nulidad que alcanza de modo directo a los actos procesales que originaron esta escisión y, por lo tanto, compromete la validez de todo lo actuado en el marco de este legajo", sostuvo Burlando en el escrito presentado en las últimas horas.
Cuando Burlando se refirió a la “reciente declaración de nulidad absoluta dictada por el TOC N°3 de San Isidro" lo decía por la decisión de los jueces Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino respecto al proceso donde se juzgaba a los otros siete acusados: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora médica de Swiss Medical Nancy Forlini y el coordinador de enfermeros Mariano Perroni.
El debate, donde ya se habían celebrado más de 20 audiencias con la exposición de 40 testigos, se declaró nulo después de que se confirmara la producción del documental Justicia Divina, proyecto audiovisual que pretendía contar detalles del juicio y que tenía la participación estelar de la jueza Julieta Makintach, integrante del TOC N°3.
La presentación de Burlando fue hecha pocas horas antes de que se realizara una audiencia donde las partes (Ministerio Público Fiscal, los abogados que representan a los hijos, hijas y hermanas de Maradona y los abogados defensores de Madrid) debían fijar las pruebas que se iban a presentar en el debate.
“Lo importante y trascendental para esta causa, es que el 29 de mayo de 2025, dicho Tribunal declaró la nulidad de todo lo actuado en dicha sede, retrotrayendo la causa al momento de la elevación a juicio y tal como lo expresa el propio Tribunal, dicha nulidad se funda en los artículos 52, 203 y 207 del Código Procesal Penal bonaerense y se retrotrae al primer acto viciado arrastrando la invalidez de todos los actos posteriores”, sostuvo Burlando en su presentación.
El abogado de Dalma y Gianinna explicó: “La escisión que dio origen a este juicio contra Madrid fue una derivación directa de los actos procesales viciados por la intervención de la doctora Makintach. Tanto el rechazo del juicio por jurados como la decisión de mantener un único proceso ante el Tribunal 3 fueron decisiones afectadas por su participación parcial y por ende quedan abarcadas por la nulidad decretada. El nuevo expediente no es más que una manifestación refleja de ese desarrollo, carente de autonomía jurídica real, ya que tanto su impulso como su validez se apoyaron en resoluciones ya declaradas nulas”.
Antes de comenzar la audiencia de hoy, el abogado Rodolfo Baqué, uno de los defensores de la enfermera Madrid, dijo a LA NACION: “Hoy se debería fijar la fecha de debate. Si no sucede, voy a pedir el apartamiento de los abogados que representan a los hijos de Maradona y el cambio de los fiscales ante la Procuración General bonaerense. Pareciera que no quieren saber si Madrid mató a Maradona”.