Generales Escuchar artículo

Cuántos Decathlon abrirán en la Argentina

Decathlon impulsa su ...

Cuántos Decathlon abrirán en la Argentina

Decathlon impulsa su ...

Decathlon impulsa su regreso a Argentina con un ambicioso plan de expansión. La empresa inaugurará tres locales en Buenos Aires para 2026, lo que representa una inversión superior a los 100 millones de dólares, generará 750 nuevos empleos y buscará extender la presencia de la marca a otras provincias como Córdoba, Rosario y Mar del Plata.

Cuántos locales de Decathlon abrirán en la Argentina

La primera apertura será el 8 de noviembre de en Vicente López, en el complejo Al Río. Dos locales más se sumarán en 2026 en los centros comerciales Abasto Shopping y Alto Palermo. La empresa también proyecta extenderse a otras provincias.

Inversión millonaria y generación de empleo

La apertura del local en el Abasto Shopping requiere una inversión estimada de cinco millones de dólares, un proyecto que generará más de 60 puestos de trabajo directos. La inversión proyectada para la apertura en Alto Palermo es de cuatro millones de dólares y se estima la creación de 50 empleos directos en esta sucursal.

Gastón Manganiello, CMO de Grupo IRSA, firma que concretó una alianza con la empresa francesa, declaró: “Abasto y Alto Palermo marcan el inicio de un camino que recorreremos juntos para seguir ofreciendo las mejores propuestas a nuestros visitantes de todo el país”.

Estas tres aperturas confirmadas forman parte de un plan de crecimiento a mayor escala que la compañía proyecta para los próximos cinco años en la Argentina. La inversión total prevista para este período supera los 100 millones de dólares. Con esta inyección de capital, la empresa busca crear 750 empleos directos en todo el país.

La estrategia de expansión no se limita a Buenos Aires. La siguiente etapa del plan incluye la llegada de la marca a las ciudades de Córdoba, Rosario y Mar del Plata. Con estas futuras inauguraciones, Decathlon busca consolidar una red de tiendas a nivel nacional.

Propuesta deportiva integral

La empresa, considerada la cadena deportiva más grande del mundo, opera en 78 países con más de 1700 locales. Su modelo de negocio se basa en la accesibilidad y la innovación, con una oferta de artículos para más de 65 disciplinas deportivas.

Magela Méndez, gerente comercial de Decathlon, afirmó: “Estamos muy entusiasmados de continuar nuestra expansión en la Argentina, consolidando nuestra presencia en Buenos Aires y acercando a los argentinos una propuesta de deporte única en el mercado”.

El empresario detrás del proyecto

El regreso de Decathlon a la Argentina está ligado al empresario Manuel Antelo, una figura relevante en la escena de negocios local durante los años noventa. Antelo impulsa el ingreso de varias marcas internacionales al país con un plan de inversiones que supera los 200 millones de dólares.

El proyecto del empresario también contempla la llegada de otras insignias europeas. Para 2026 se prevén las primeras dos aperturas de Kiabi, una cadena francesa de indumentaria que en su país de origen registra mayores ventas que Zara. También se analizan otras marcas como Naterial, especializada en muebles de exterior, y la danesa JYSK, conocida como la “Ikea del norte de Europa”.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuantos-decathlon-abriran-en-la-argentina-nid04112025/

Volver arriba