Cuánto gana un bombero profesional en CABA en septiembre 2025
Los bomberos profesionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) cuentan con una ...
Los bomberos profesionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) cuentan con una remuneración por su tarea al servicio de la comunidad y la naturaleza y riesgo que conlleva su actividad diaria.
En el mes de septiembre, por ejemplo, los bomberos que se desempeñan en el territorio porteño reciben una suma establecida por el gobierno de la Ciudad y quienes deseen formar parte de este cuerpo, tienen la inscripción abierta, si cumplen determinadas condiciones.
Cuánto gana un bombero profesional en CABAEl trabajo de los bomberos profesionales de la Ciudad de Buenos Aires es remunerado. Este mes, un bombero recién recibido, que forma parte del cuerpo porteño, percibe una suma inicial de $1.200.000, además de la cobertura médica por ejercer el oficio.
Según consta en la información oficial del Instituto Superior de la Seguridad Pública, por las exigencias físicas que implica el trabajo, la gran mayoría de los bomberos son jóvenes recién egresados de la escuela secundaria, con un perfil disciplinado y una fuerte vocación de servicio.
Cómo inscribirse para ser bombero en CABAPara ingresar al Cuerpo de Bomberos de la Ciudad, los aspirantes deben completar el curso de formación inicial de dos años. Para inscribirse hay que completar el formulario disponible en el sitio oficial, y cumplir con algunos requisitos excluyentes.
Requisitos para ser bombero en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresSer ciudadano argentino.Tener los estudios secundarios completos o estar cursando el último año Tener entre 17 y 29 años. Ubicarse entre los parámetros de talla (hombres, entre 1,65 y 1,95 metros; mujeres entre 1,55 y 1,85 metros).Índice de masa corporal (hombres, de 19 a 30; mujeres, de 18 a 29).Cómo es la etapa de selección para ser bomberoEl proceso de selección se divide en etapas, entre las que se hacen pruebas psicotécnicas, médicas, físicas y socioambientales.
Además, se incluye una entrevista personal y actividades de fidelización.
También es necesario presentar original y fotocopia de toda la documentación para la inscripción, lo que incluye el DNI, partida de nacimiento, constancia de CUIL, certificado de antecedentes penales personales y, en caso de tenerla, licencia de conducir.
Qué contenidos se enseñan para ser bomberoDurante los dos años de la carrera, los aspirantes reciben una beca mensual y la cobertura de una obra social. Entretanto, cursan materias como Dinámicas de Incendio, Técnicas de Búsqueda y Salvamento, Conducción Vehicular Profesional y Técnicas de Intervención, entre muchas otras.
Los aspirantes aprenden primeros auxilios, cómo proteger civiles en emergencias y manejarse de manera segura ante incendios y estructuras deterioradas por el fuego. La formación incluye prácticas con autobomba y en los simuladores del Instituto, así como un permanente entrenamiento físico, necesario para el buen desarrollo de la profesión.
Quienes egresan, reciben los títulos de Bombero Calificado y Técnico Superior en Protección Contra Incendios.