Cuánto falta para Navidad 2025
De cara a los últimos meses del año, surge la pregunta sobre cuánto falta para Navidad 2025. Se trata de una de las fechas más importantes para la religión católica, por la cual se conmemora ...
De cara a los últimos meses del año, surge la pregunta sobre cuánto falta para Navidad 2025. Se trata de una de las fechas más importantes para la religión católica, por la cual se conmemora el nacimiento Jesucristo. La costumbre es hacer una reunión familiar para celebrar la llegada del Niño Jesús y se intercambian regalos. En la Argentina, esta fecha es un feriado nacional, lo que garantiza un día extra de descanso.
La Navidad se celebra el 25 de diciembre, que este año cae un jueves. Por lo tanto, faltan unos tres meses para esta festividad. Esta fecha está incluida en el calendario nacional de feriados, que se rige por la ley 27.399 de establecimiento de feriados y fines de semana largo. Esta jornada entra en la categoría de “feriado inamovible”, lo que significa que no se podrá correr de fecha para crear un fin de semana largo.
La historia de la NavidadDe acuerdo a la Agencia Católica de Informaciones- ACI - Prensa, hacia el siglo II, los cristianos conmemoraban únicamente la Pascua de Resurrección. Esto se debe a que hasta esa fecha no se consideraba relevante el natalicio de Jesús y había confusiones acerca de su fecha exacta. Con el tiempo, los creyentes comenzaron a dialogar acerca de estos datos, con el fin de otorgar un día a esta celebración.
La Iglesia armenia determinó el 6 de enero como el día del nacimiento de Cristo, mientras que otras como las orientales, egipcios, griegos y etíopes se decidieron por el 8 de enero. En el año 324, el Concilio de Nicea decidió nombrar a Cristo como una divinidad y determinar su nacimiento durante el solsticio de invierno del hemisferio norte, el 25 de diciembre. La jornada coincide con el Natalis Solis Invicti, un culto popular que se llevaba a cabo la noche del 24 al 25 de diciembre.
Las tradiciones que acompañan a la NavidadCon el pasar de los siglos, la Navidad se popularizó y convirtió en una tradición que no siempre se asocia directamente a las prácticas religiosas. Durante esta fecha, por ejemplo, las personas intercambian regalos y los más chicos esperan la llegada de Papá Noel. Sin embargo, existen todavía algunas costumbres asociadas con la fe, que continúan en vigencia:
Misa de Gallo: durante la Nochebuena, antes de la cena, los fieles acuden a la Iglesia para asistir a esta misa. Se caracteriza por una bendición particular e imágenes del Niño Jesús.El árbol de Navidad: si bien comenzó como una tradición pagana, durante el siglo XVI en Alemania, los cristianos la adoptaron. Comenzaron a decorar árboles dentro de su hogar durante esta temporada y asociar su figura triangular con la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.Cómo decorar la mesa para NavidadEl pesebre: se ubica cerca del árbol o a sus pies, y representa el nacimiento de Jesús, en Belén. Es una tradición que comenzó San Francisco de Asís en 1223 y contiene a la Virgen María, San José, el Niño Jesús, los pastores, los Reyes Magos y animales.La Novena: se trata de un periodo de días consecutivos orientados a celebrar una solemnidad o realizar una petición con una petición en especial. Esta comienza cada 16 de diciembre, con una serie de nueve días sucesivos de rezos, que concluyen en Nochebuena.La estrella de Navidad o de Belén: se suele ubicar en la cima del árbol, en representación de la estrella que sirvió de guía para los Reyes Magos hasta Belén, un elemento clave del cristianismo.¿El 24 de diciembre es feriado en la Argentina?Una fecha muy asociada a esta celebración es la Víspera de Navidad, que se celebra el 24 de diciembre. Es una costumbre hacer una cena familiar para esperar a la medianoche, que marca la llegada del Niño Jesús al mundo. Siempre surge la duda si esta fecha es feriado en nuestro país.
Lo cierto es que formalmente no hay asueto en la norma. De todos modos, en algunos casos se toma como un día no laborable, por lo que queda a criterio del empleador si da un día extra de descanso a sus trabajadores con motivo de las Fiestas. Por ese motivo, en distintos sectores de la economía nacional se estila trabajar hasta el mediodía o no abrir las puertas de los negocios en esta jornada.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/feriados/2025/cuanto-falta-para-navidad-2025-nid09102025/