Cuánto dura un auto híbrido y qué hay que hacer para prolongar su vida útil
Un artículo del fabricante Volkswagen detalla que se considera un auto híbrido “cuando un vehículo es impulsado por dos motores que pueden ser de distinta naturaleza: por ejemplo, un motor de ...
Un artículo del fabricante Volkswagen detalla que se considera un auto híbrido “cuando un vehículo es impulsado por dos motores que pueden ser de distinta naturaleza: por ejemplo, un motor de combustión interna y un motor eléctrico”.
Este tipo de autos aprovechan ambas fuentes para obtener energía, lo que ofrece ventajas en términos económicos para el conductor (ya que economiza el gasto de gasolina) y también para el medio ambiente (porque promueve la movilidad sustentable).
Los mantenimientos básicos del auto que reducen el consumo de nafta
El principal componente de los autos híbridos es el motor de combustión interna o térmico (a base de gasolina). Aunque desempeña el mismo papel que en uno convencional, ofrece un consumo inferior del hidrocarburo.
Por otra parte, cuenta con un motor eléctrico que va conectado a la transmisión y de manera directa a uno de los ejes de las ruedas, lo que permite intercambiar los modos de conducción y reducir las emisiones contaminantes.
También posee un generador, que recupera la energía al frenar, acelerar o retener el auto; un sistema de gestión, que se conecta a una computadora con sensores para determinar los comportamientos al manejarlo y una batería.
La batería (comúnmente fabricada con materiales como plomo-ácido, níquel-metal hidruro, níquel-cadmio o ion litio) es uno de los componentes que puede ayudar a medir el tiempo de vida útil de un auto híbrido. Por lo general es pequeña, de apenas 12V, para circular en periodos cortos.
¿Cuánto tiempo puede durar un auto híbrido?Las baterías de los autos híbridos pierden propiedades con el paso del tiempo. Pero es importante mencionar que se trata de una pérdida mínima porque los fabricantes ofrecen garantías que abarcan todo el tiempo de vida del vehículo.
“No ocurre como en teléfonos o tablets, que al cargarlos durante un tiempo prolongado conseguimos viciar la batería”, puntualiza un artículo de Toyota. Así que, en promedio, la duración de ese componente es de 8 años.
Pero este mismo dato se puede calcular en kilómetros, que van desde los 100.000 a los 200.000, según indica Hyundai. En gran medida, dicho valor depende del tipo de tecnología híbrida: PHEV, MHEV o HEV.
Aunque, es difícil que la batería sufra fallas gracias al sistema que la alimenta. Por ejemplo, en un HEV se recarga mediante la frenada regenerativa, al levantar el pie del acelerador o con la inercia que hace funcionar al motor como un regenerador e incluso al conducir a baja velocidad. Y si la batería se conserva bien, puede durar de 250.000 a 350.000 km. Con el correcto mantenimiento, en años se traduce a 10 o 15.
¿Cómo cuidar un auto híbrido?La vida útil de un auto híbrido depende de factores como el mantenimiento de la batería, la frecuencia de uso, el modo de conducción y hasta el tipo de clima. Un artículo del portal especializado Knauf Industries Automotive explica que las altas temperaturas pueden reducir la eficiencia de la batería híbrida y aumentar el consumo de gasolina.
Mientras que las bajas temperaturas hacen que el motor necesite más tiempo para calentarse (también elevando el gasto de combustible) e impide que el sistema de frenado regenerativo alimente con energía al vehículo de manera correcta. Y, al igual que un modelo de combustión, el uso del aire acondicionado eleva el gasto de energía.
Por lo anterior, además de darle mantenimiento a una batería híbrida, otros consejos que sirven para alargar la vida útil de estos autos son:
Revisar de manera periódica el aceite del motor, refrigerante y líquido de frenos.Revisar los aceites de engranajes y reductores.Inflar los neumáticos en los niveles de aire recomendados por el fabricante.Supervisar que la batería se mantenga en un voltaje de 12V; puede ser de 48V para MHEV.Conservar el nivel de carga dentro del rango especificado por el fabricante.