¿Cuánto cuesta mantener una propiedad en Miami? Los gastos fijos que se deben considerar
Invertir en el mercado inmobiliario de Miami no solo implica pagar la propiedad, sino también tener un presupuesto constante para mantenerla. Como es una de las ...
Invertir en el mercado inmobiliario de Miami no solo implica pagar la propiedad, sino también tener un presupuesto constante para mantenerla. Como es una de las ciudades más codiciadas de Florida, los impuestos, las pólizas de seguros y las tarifas de administración son parte de la larga lista de costos que integran este compromiso financiero a largo plazo.
Impuestos, seguros y más cargos que afrontan los dueños de propiedades en MiamiLos gastos fijos son cuentas que los propietarios deben pagar sin importar si viven allí o si alquilan su inmueble. En general, son cuotas que deben afrontar los dueños de propiedades en Miami.
De acuerdo con la Realtor Gaby Fruch, conocer al detalle estos costos, así como tener una buena educación financiera sobre los propios ingresos, permitirá tomar mejores decisiones y alinearlas con una estrategia.
Las cuotas fijas que debe tener en cuenta un propietario en MiamiEstos son los gastos fijos que se deben tomar en cuenta si se piensa en ser propietario en la ciudad de Miami:
Impuestos a la propiedad: es uno de los costos más significativos y varía según el valor del inmueble y la ubicación. Tiene una tasa promedio de entre 1,5 y 2% del valor tasado de la propiedad por año. Por ejemplo: una propiedad valorada en 500 mil dólares pagaría entre US$7500 y US$10.000 anuales.Seguro de propiedad e inundaciones: es obligatorio para propiedades con financiamiento hipotecario y representa un gasto recurrente.Seguro de vivienda: entre US$2000 y US$6000 anuales. Las propiedades más nuevas suelen tener seguros más económicos por cumplir con los códigos de construcción actuales.Seguro contra inundaciones: obligatorio en zonas de alto riesgo, como Miami Beach y Brickell. Tiene un costo promedio: entre US$600 y US$3000 anuales, según los mapas de FEMA.Cuotas de asociación de condominio (HOA Fees): pago mensual obligatorio en edificios y comunidades cerradas, cubre mantenimiento de áreas comunes, seguridad, piscinas y otros servicios. Tiene un rango de costos de entre US$300 y US$1500 al mes.Servicios Públicos y Costos Operativos: son especialmente relevantes para inversionistas que rentan la propiedad. Entre ellos están la electricidad, con un costo de entre US$100 y US$300 al mes, el agua y alcantarillado, entre US$50 y US$150 mensuales, e internet y cable, entre US$80 y US$200, según el proveedor.Administración de la Propiedad: este gasto fijo solo deben considerarlo los propietarios que no viven en Miami o bien que no desean administrar a sus inquilinos.Los gastos variables de vivir en MiamiAdemás de los gastos fijos, los propietarios de Miami deben considerar los costos variables de una propiedad.
Entre ellos se encuentran:
El mantenimiento de la vivienda, estimado entre el 1 y 2% del valor de la propiedad. El aire acondicionado con un costo de entre US$100 y US$300 anuales.Reparaciones más grandes que pueden significar gastos de entre US$5000 y US$20.000 por trabajos de plomería, electricidad u otros.Departamentos compartidos: el gasto fijo que en Miami cuesta el dobleSumado a los gastos fijos comunes, los propietarios de Miami que posean un departamento compartido, también conocido como propiedad multifamiliar, deben saber que en esta clase de inmueble la prima promedio del seguro supera por casi el doble al promedio de Estados Unidos, de acuerdo con un informe de Fannie Mae.
Mientras que el promedio de EE.UU. es de US$525 por unidad al año, Miami registra un número mucho mayor, con US$1000. Estos valores representan cerca del 13% de los gastos operativos en edificios de renta tradicionales y hasta el 19% en propiedades asequibles, una proporción sin precedentes.