Cuánto cuesta la Ford Ranger en agosto 2025
El mercado de pickups medianas sigue siendo uno de los más competitivos de la Argentina, con nuevos jugadores que se incorporaron en los últimos meses. En este contexto, Ford actualizó los preci...
El mercado de pickups medianas sigue siendo uno de los más competitivos de la Argentina, con nuevos jugadores que se incorporaron en los últimos meses. En este contexto, Ford actualizó los precios de su modelo estrella, la Ranger, luego del salto del dólar de julio que obligó a las terminales a redefinir sus listas para agosto.
La estrategia de la marca de Pacheco fue cautelosa durante el primer semestre: mantuvo precios congelados en abril y mayo y aplicó subas moderadas del 1,2% en junio y del 2% en julio. Sin embargo, tras el incremento del 13% del tipo de cambio, este mes el ajuste fue mayor: la Ranger aumentó en promedio un 3,1%.
Una marca de autos propiedad del Gobierno de China arribó a la Argentina con 14 lanzamientos
Con este nuevo reacomodamiento, la versión de entrada, XL 4x2 —con un motor 2.0 turbo diesel con 170 CV y 405 Nm de torque— pasó a costar $42.860.100, mientras que en el extremo superior, la LTD+ V6 AWD AT —que equipa un impulsor 3.0L V6 turbo diesel con 250 CV y 600 Nm de torque—, se ubica en $73.944.260. Así quedó configurada la gama completa para agosto:
XL 4x2: $42.860.100XL 4x4: $50.699.400XLS 4x2 MT: $50.669.100XLS V6 3.0L: $60.134.470Black 4x4 MT: $59.598.400XLT Biturbo 4x2 AT: $58.979.600XLT Biturbo 4x4 AT: $63.888.200LTD Biturbo 4x4 AT: $69.175.500LTD+ V6 AWD AT: $73.944.260Desde la compañía remarcaron que, si se observa la evolución de precios desde diciembre de 2024 hasta la fecha, la suba acumulada se mantiene por debajo tanto de la inflación como de la variación del tipo de cambio oficial.
La Ranger continúa entre las camionetas más elegidas del mercado interno y sostiene una fuerte competencia en un segmento clave tanto para el consumo local como para el exportador.
La chata del óvalo vendió 2418 unidades (un 4,1% de todo el mercado de autos), lo que le permitió quedarse con el cuarto puesto de los modelos más vendidos en la Argentina y solo por debajo de Hilux en la competencia del segmento (con una diferencia de 111 camionetas).
A fines de julio, la terminal estadounidense anunció una nueva inversión de US$40 millones destinada a su planta de Pacheco. El objetivo es incorporar a la línea de producción las versiones cabina simple y chasis cabina de la Ranger, previstas para el primer semestre de 2026, además de introducir modificaciones en las variantes de trabajo ya existentes.
Con este desembolso, la compañía incrementará un 30% su producción a partir del año próximo frente a 2024, al pasar de fabricar 330 a 380 unidades diarias. Esto representa un 45% más de capacidad productiva respecto al año en que se lanzó la nueva generación de la pickup. Actualmente, el 70% de las Ranger producidas en Pacheco se exporta a mercados como Brasil, Chile, Perú, Colombia, Paraguay y Uruguay. La compañía prevé cerrar este año con unas 75.000 unidades fabricadas y superar las 80.000 en 2026, lo que marcaría un récord histórico para el modelo, que cumple 30 años de producción local.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/cuanto-cuesta-la-ford-ranger-en-agosto-2025-nid19082025/