Cuándo son las elecciones de la CGT
La cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) mantuvo un ...
La cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) mantuvo un encuentro clave el jueves pasado en la sede de la Uocra. Durante más de cuatro horas, los principales dirigentes sindicales discutieron su postura frente a la reforma laboral del gobierno de Javier Milei. También avanzaron en las definiciones sobre el inminente proceso de renovación de autoridades de la central obrera.
Cuándo son las elecciones en la CGTEl recambio de la cúpula de la central obrera se definirá en un congreso que se celebrará el próximo 5 de noviembre en el estadio de Obras Sanitarias. La central obrera decidió en su momento no adelantar la renovación de su conducción. La estrategia fue esperar el resultado de las elecciones para realizar un diagnóstico del nuevo escenario político. Fuentes de la organización admiten que el resultado adverso para el peronismo genera interrogantes y la necesidad de reconfiguraciones internas.
Cómo será la nueva conducción de la central obreraSe espera que continúe el formato de triunvirato para liderar la organización. Tras más de cuatro horas de deliberaciones en la sede de la Uocra, los dirigentes sindicales sellaron un acuerdo para preservar la unidad interna con este esquema de conducción. Las negociaciones continuarán durante esta semana. Voceros admiten que la definición final de los nombres se conocerá a último momento, justo antes del congreso.
Los tres dirigentes que suenan con más fuerza para integrar la nueva cúpula son Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Maia Volcovinsky. Sola, titular del Sindicato del Seguro, cuenta con el respaldo del sector de “Los Gordos” y es, por ahora, el nombre más firme. Volcovinsky, secretaria adjunta de Judiciales, es una referente del grupo de mujeres sindicales. Jerónimo, del sindicato del Vidrio, responde al jefe de la Uocra, Gerardo Martínez, líder de la facción de los “independientes”.
Otro nombre que circuló fue el de Abel Furlán, secretario general de la UOM, para ocupar el cargo de secretario general único. Su postulación, sin embargo, carece de los avales necesarios. Su terminal política en Cristina Kirchner representa un obstáculo para las facciones que tienen la decisión final. Héctor Daer, uno de los jefes salientes, manifestó el enojo generalizado dentro de la CGT por la actitud de la expresidenta tras la derrota electoral del peronismo.
Cuál es la postura de la CGT ante la reforma laboralLa cúpula de la central obrera acordó un “rechazo absoluto” a la reforma laboral que impulsa la administración de Javier Milei. Los sindicatos advierten que el proyecto oficial busca un recorte de derechos y una limitación al poder de las organizaciones gremiales. La dirigencia analiza tres posibles escenarios de acción. Estos incluyen la búsqueda de diálogo con el Gobierno, una eventual judicialización de la reforma o la implementación de medidas de fuerza directas, como paros y movilizaciones.
Jorge Sola, quien ofició de vocero tras el encuentro, pidió al Gobierno que aproveche la oportunidad electoral para convocar al diálogo. “Primero tenemos que saber cuál reforma es porque lo que está dando vueltas es un borrador. Nosotros creemos que tenemos que ser parte de la discusión y que se nos escuche”, declaró Sola. El dirigente negó la posibilidad de un paro general en el corto plazo, aunque advirtió sobre los problemas que enfrentan los sindicatos por la pérdida de poder adquisitivo y la caída del empleo.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Manuel Casado.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuando-son-las-elecciones-de-la-cgt-nid03112025/