Cuándo se vota para presidente en Chile
El domingo 16 de noviembre se celebran las elecciones presidenciales en Chile, y los ciudadanos habilitados para votar deberán elegir entre ocho candidatos para suceder al actual mandatario Gabrie...
El domingo 16 de noviembre se celebran las elecciones presidenciales en Chile, y los ciudadanos habilitados para votar deberán elegir entre ocho candidatos para suceder al actual mandatario Gabriel Boric.
En estas elecciones se prevé que 15 millones de votantes están en condiciones de asistir a las urnas para el acto electoral de noviembre, en el que también se renovará la totalidad de las 155 bancas de la cámara de diputados y 23 de los 50 escaños del Senado.
En esta ocasión, las encuestas indican que las preferencias se ubican entre la candidata oficialista Jeannette Jara, exministra del Trabajo del presidente Gabriel Boric, y los conservadores José Antonio Kast y Evelyn Matthei.
En el hipotético caso de que un candidato no saque la diferencia necesaria para llegar al Poder Ejecutivo nacional, se llevará a cabo una instancia de segunda vuelta o balotaje, pautada para el domingo 14 de diciembre.
Quiénes son los candidatos a presidente en ChileA continuación figuran los ocho candidatos presidenciales, con sus respectivas agrupaciones políticas o pactos, que compiten el 16 de noviembre:
Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile)José Antonio Kast (Partido Republicano)Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos)Franco Parise Fernández (Partido de la Gente)Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente)Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario)Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente)Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente)Cómo votar en las elecciones de Chile desde la ArgentinaDe acuerdo a la información oficial del consulado chileno, en estos comicios podrán sufragar los chilenos mayores de 18 años, que tengan su domicilio electoral en el extranjero. El voto es presencial y voluntario, y solo se aplica para la elección presidencial y eventual segunda votación presidencial.
Según consta en el cronograma electoral, el domingo 16 de noviembre, en el extranjero, las oficinas electorales funcionan en los horarios indicados para cada ciudad y país que determine el Consejo Directivo del Servicio Electoral.
Quienes residen fuera del país, podrán recibir información sobre las elecciones consultando el consulado más cercano a su domicilio.
Pasos para votar desde el exterior en las elecciones de Chile 2025Los chilenos que voten en el extranjero, deben hacerlo de manera presencial, esto es, concurriendo a un local de votación, utilizando lápiz y cédula electoral que les sean entregadas en la Mesa Receptora de Sufragios, es decir, de la misma forma que ocurre en Chile.
¿Quiénes pueden votar desde el extranjero?Pueden votar los electores habilitados para sufragar que estén incluidos en el padrón de electores en el extranjero determinado por el Servicio Electoral.
¿Cómo votar en el exterior?El voto en el exterior se realiza de la misma manera que en Chile. Esto es, los chilenos que voten en el extranjero deben hacerlo de manera presencial, concurriendo al local de votación en el exterior determinado por el Servicio Electoral, y marcando su preferencia en la cédula electoral por la Mesa Receptora de Sufragios.
Revisar los datos electoralesCon el RUN (Rol Único Nacional), que es el número de identificación único para las personas físicas, ingresar a Consulta de Datos Electorales.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/cuando-se-vota-para-presidente-en-chile-nid28102025/