El huracán Erin continúa como uno de los fenómenos meteorológicos más poderosos y peligrosos de la temporada en el Atlántico 2025. Aunque no se prevé que impacte de manera directa en el territorio continental, su tamaño, la fuerza de sus vientos y el oleaje que genera pondrán en riesgo a varias zonas de la costa este durante los próximos días. Tanto las autoridades como los meteorólogos coincidieron en que, pese a que el centro se mantendría en el mar, las consecuencias en playas y comunidades cercanas serán inevitables.
El momento en que Erin se acercará a Estados UnidosLos meteorólogos de AccuWeather advirtieron que los efectos más fuertes en la costa este de Estados Unidos se sentirán entre el miércoles por la noche y el viernes. Aunque el ojo de Erin pasará aproximadamente a 200 millas (320 kilómetros) de Carolina del Norte, la amplitud de su campo de vientos hará que llegue con fuerza a tierra firme.
En Carolina del Norte, se esperan ráfagas de 40 a 60 millas por hora (65 a 95 km/h) en los Outer Banks, con posibilidad de cortes de energía.El oleaje alcanzará entre 10 y 20 pies (tres y seis metros), lo que generará inundaciones costeras y erosión.Playas expuestas como Cape Cod en Massachusetts o los Outer Banks verán olas cercanas a los 20 pies (seis metros).En Long Island, Nueva York, las olas podrán llegar a entre diez a 15 pies (tres y cinco metros).Cuál es la trayectoria de Erin en el océano AtlánticoEl Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que Erin se moverá de forma lenta hacia el noroeste en las próximas horas. Seguirá un patrón que lo llevará a formar una curva entre la costa este de Estados Unidos y las islas Bermudas. Los pronósticos indicaron que este giro se consolidará entre el jueves y el viernes, lo que mantendrá al sistema en aguas abiertas, pero con efectos notables en tierra firme.
Erin se ubicará este martes cerca de los 25° de latitud norte y 72° de longitud oeste.La presión mínima central se estimó en 955 milibares, lo que refuerza su categoría de huracán mayor.Los vientos sostenidos se calcularon en 115 millas por hora (185 km/h), con ráfagas que pueden superar los 140 millas por hora (220 km/h).El desplazamiento será lento, de apenas seis millas por hora (11 km/h) hacia el noroeste.Riesgo de marejada ciclónica e inundaciones en Carolina del NorteEl principal impacto de Erin no será la lluvia, que se mantendrá concentrada en su núcleo, sino el empuje de agua hacia las costas.
Las autoridades de Carolina del Norte ya emitieron órdenes de evacuación obligatoria para Hatteras Island debido al peligro de que la carretera principal, la Highway 12, quede cubierta por el agua y quede inhabilitada.
El NHC anticipó un aumento del nivel del mar de uno a tres pies (30 a 90 centímetros) en gran parte del litoral.En sectores del este de Carolina del Norte, la marejada podrá llegar a seis pies (1,8 metros).Estados bajo vigilancia y alerta por el huracán ErinEl Centro Nacional de Huracanes estableció que varias regiones deberán mantener vigilancia constante.
En Carolina del Norte, desde Beaufort Inlet hasta Duck, incluyendo Pamlico Sound, rigen advertencias de tormenta tropical.En Virginia, se anticipan también condiciones de tormenta tropical en la costa sudoriental.En las Bahamas, aún este martes se mantendrán vientos con fuerza de tormenta tropical en la zona central del archipiélago.Cómo afectará a Bermudas y Canadá el huracán ErinAunque el ojo del huracán pasará al oeste de Bermudas, se espera que las islas sufran un fuerte oleaje y corrientes marinas peligrosas desde el martes hasta el jueves. En el caso de Canadá, el pronóstico indica que Erin podría acercarse al sureste de Terranova entre el viernes y el sábado, ya como un ciclón extratropical.
En Bermudas se anticipan olas de nueve a 16 pies (tres a cinco metros) y un aumento de corrientes de resaca.En Canadá, especialmente en Terranova y Labrador, el sistema llegará debilitado, con vientos de unos 75 millas por hora (120 km/h) y lluvias intensas.Olas gigantes y riesgo para embarcacionesUno de los mayores peligros que generará Erin será en el mar abierto. Su tamaño y la intensidad de sus vientos harán que se formen olas de hasta 50 pies (15 metros) cerca del centro del huracán, según AccuWeather.
Barcos de carga y cruceros que se encuentren en la ruta del Atlántico occidental deberán desviar trayectos para evitar las condiciones extremas.Aún en la costa, mar adentro, las olas alcanzarán varios metros de altura, lo que representa un riesgo para pescadores y navegantes recreativos.Huracán Erin: cómo evolucionará los próximos díasErin atravesó una intensificación explosiva entre el jueves y el sábado de la semana pasada. En apenas 27 horas y 20 minutos, pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5.
Durante ese período, sus vientos subieron de 70 millas por hora (115 km/h) a 160 millas por hora (260 km/h), para convertirtse en el huracán más poderoso de la temporada hasta el momento.
El viernes 15 de agosto por la mañana, Erin era aún una tormenta tropical.Ese mismo día, al mediodía, se transformó en huracán categoría 1.Al día siguiente, ya alcanzaba categoría 4, y poco después categoría 5.El NHC anticipó que Erin mantendrá la categoría de huracán durante toda la semana, aunque hacia el fin de semana comenzará a perder características tropicales. La interacción con un frente frío lo transformará en un ciclón extratropical entre el sábado y el domingo, ya sobre aguas del Atlántico norte.
Miércoles: Erin rozará la costa de Carolina del Norte.Jueves: Se desplazará paralelo al litoral del Atlántico medio, con impacto en Nueva Inglaterra.Viernes: Su centro estará a la altura de Nueva Escocia, Canadá.Sábado: Comenzará la transición extratropical cerca de Terranova.