Generales Escuchar artículo

Cuáles son las tres plantas que deberías tener en tu casa para ahuyentar a los mapaches

Los mapaches pueden aparecer en los jardines de las casas de todo Estados Unidos, ya que habitan principalmente bosques, humedales, suburbios, parques, ciudades y cualquier lugar que puedan contemp...

Cuáles son las tres plantas que deberías tener en tu casa para ahuyentar a los mapaches

Los mapaches pueden aparecer en los jardines de las casas de todo Estados Unidos, ya que habitan principalmente bosques, humedales, suburbios, parques, ciudades y cualquier lugar que puedan contemp...

Los mapaches pueden aparecer en los jardines de las casas de todo Estados Unidos, ya que habitan principalmente bosques, humedales, suburbios, parques, ciudades y cualquier lugar que puedan contemplar como refugio y encuentren alimento y agua. Por ello, se pueden poseer tres tipos de plantas que ahuyentan a este animal.

Tres plantas que pueden ahuyentar a los mapaches en casa

A pesar de poder presentar una apariencia adorable y enternecedora, la Federación Nacional de Vida Silvestre alertó que, en ocasiones, esta especie puede tener un carácter agresivo. También pueden aparecer en las inmediaciones de las viviendas en busca de comida.

Uno de los lugares frecuentados por los mapaches son los contenedores de basura, ya que al ser omnívoros se alimentan de carne y verduras. Además, son animales nocturnos, así que pueden adentrarse en los jardines sin ser advertidos.

El blog A Z Animals detalló tres tipos de plantas que pueden servir para ahuyentar a los mapaches en el hogar. Estas son:

Ajo: debido a su componente de enzima azufrada, la alicina, se desprende un olor que hace huir a esta especie. Es útil colocar esta planta en puntos de acceso al jardín, como los porches o alrededor de los contenedores de basura, donde suelen buscar restos de comida.Pimienta negra: posee capsaicina para el picante, por lo que puede producir una sensación de ardor en los ojos de los mapaches, así como en su nariz, y provocar que se alejen de la vivienda.Cayena: también un componente picante, que puede resultar en que los animales pierdan el interés en buscar alimentos en la casa que las contiene.

Además, los mapaches se suelen alimentar de frutas, frutos secos, bayas, nueces, huevos de aves o insectos como los saltamontes.

Esta especie cobró un gran protagonismo en Estados Unidos, debido a ciertos incidentes, como uno ocurrido en octubre de 2024 en Washington, cuando una mujer alertó al 911 de la presencia de alrededor de 100 mapaches en la zona de Kitsap, cerca de Suquamish. Si bien se dedicó a la alimentación de estos animales durante más de 30 años, en aquel momento se sintió amenazada y decidió poner la situación en manos de las autoridades.

Pero su agudo sentido del olfato puede hacerles que se alejen de propiedades en las que se contienen plantas que desprenden olores fuertes o desagradables. Además de esta estrategia, existen una serie de trucos caseros que pueden contribuir a mantener a raya a esta especie de los hogares.

Trucos caseros para ahuyentar a los mapaches de las casas

Ciertos preparados pueden contribuir a mantener a raya a estos animales, debido a su fuerte olor. Así, el aceite de menta piperita puede servir como un repelente natural por su intenso aroma. Esto se debe a que tiene una alta concentración de mentol.

También se pueden emplear otras fragancias como el vinagre, que al mezclarlo con agua dispara un olor a ácido.

Estas disoluciones pueden esparcirse con un pulverizador sobre zonas estratégicas, como las puertas y ventanas de la vivienda, los contenedores de basura o incluso en áreas del jardín.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cuales-son-las-tres-plantas-que-deberias-tener-en-tu-casa-para-ahuyentar-a-los-mapaches-nid20082025/

Volver arriba