Cuál es el riesgo real de volar durante el cierre de gobierno en EE.UU., según los pilotos y expertos
Ante el ...
Ante el cierre del gobierno de Estados Unidos, que comenzó el miércoles 1º de octubre, uno de los interrogantes que genera preocupación es si existe un riesgo real adicional de volar debido a que se produjeron despidos y el personal que opera no recibe la totalidad de su salario. Pilotos y expertos se refirieron a la seguridad de abordar un avión en este escenario.
Retrasos en los vuelos por el cierre del gobierno en EE.UU.Los viajeros en Estados Unidos experimentaron retrasos en algunos aeropuertos debido al cierre del gobierno que afronta la tercera semana. Esta situación repercutió en despidos de miles de trabajadores federales y la paralización de la remuneración del personal de seguridad aérea y empleados de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).
A pesar de las condiciones que se generaron tras la paralización de los fondos federales, pilotos y expertos expresaron que la seguridad se mantiene en los vuelos, ya que se trata de una prioridad de los organismos, en diálogo con CBS News.
El presidente de la compañía asesora de viajes Atmosphere Research Group, Henry Harteveldt, advirtió que las normas de seguridad de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) siguen vigentes bajo cualquier circunstancia. “No hay tregua”, puntualizó.
Y detalló: “Cuando un avión sale de la puerta de embarque, es el piloto quien lo inspecciona y dice: ‘Sí, este avión está listo para despegar’. Ni los inspectores de la FAA ni el cierre tienen nada que ver con eso".
La especialista en viajes aéreos de Going.com, Katy Nastro, indicó que los retrasos en los vuelos se incrementaron debido a que la FAA “está tomando medidas para garantizar que los viajes aéreos sigan siendo tan seguros como antes del cierre".
En tanto, un comunicado de la organización Airlines for America tras el cierre del gobierno indicó que “la aviación es el medio de transporte más seguro”. En ese sentido, precisó: “Pero, para mantenerlo, el sistema podría tener que reducir su velocidad, lo que reduciría su eficiencia“.
Los efectos del cierre del gobierno en la seguridad de los vuelos en Estados UnidosAdemás de los retrasos en los vuelos, la paralización impactó en los salarios de los trabajadores federales debido a la pausa de la aprobación de fondos. La capitana de una aerolínea estadounidense Laura Einsetler señaló al medio mencionado que la situación podría afectar a la capacidad operativa de los empleados.
“¿Cuánto tiempo pueden aguantar hasta que se distraigan con el estrés de cómo pagarán el alquiler, la hipoteca o cómo alimentarán a sus familias?“, aseveró. Y agregó: ”Cuanto más tiempo no cobren, más distracciones habrá y eso aumenta la amenaza para la seguridad desde el punto de vista del rendimiento".
Cuáles son los aeropuertos afectados por el cierre del gobierno en EE.UU.La FAA reportó que la escasez de controladores aéreos en ciudades de todo el territorio norteamericano impactó en retrasos en los viajes programados. En ese contexto, destacó zonas desde Boston (Massachusetts) y Filadelfia (Pensilvania) hasta Atlanta (Georgia) y Houston (Texas).
Algunos de los aeropuertos mencionados por el organismo como los principales afectados son los de Nashville (Tennessee), Dallas (Texas) y Newark (Nueva Jersey).