Generales Escuchar artículo

Cuál es el precio de sacar la licencia de conducir como inmigrante en Florida en noviembre 2025

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) es la entidad que establece los precios para sacar la ...

Cuál es el precio de sacar la licencia de conducir como inmigrante en Florida en noviembre 2025

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) es la entidad que establece los precios para sacar la ...

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) es la entidad que establece los precios para sacar la licencia de conducir en noviembre de 2025. En el caso de los migrantes, el costo total del carnet, más una tarifa de servicio, se ubica por encima de los 50 dólares.

Cuánto cuesta tramitar la licencia de conducir para inmigrantes en Florida

De acuerdo con el sitio oficial del Flhsmv, el solicitante extranjero, que debe ser un residente legal en el Estado del Sol, tiene que abonar una tarifa para obtener una licencia de conducir de clase E por primera vez (aplicación original) de US$48.

Además, tendrá que pagar el costo de servicio, un adicional de US$6,25, lo que resulta en un costo total de US$54,25 para tramitar la licencia de conducir en Florida como migrante.

Estos valores son los que corresponden a la licencia de conducir clase E. Quienes requieran de un permiso comercial (Clase A) deberán pagar una tarifa de US$75, con un valor de US$7 adicionales por cada endoso.

¿En Florida se puede obtener una licencia para indocumentados?

El Flhsmv establece que los nuevos residentes pueden obtener una licencia de conducir válida dentro de los 30 días posteriores a fijar su residencia en el estado, con el fin de poder circular legalmente por sus carreteras.

No obstante, las personas que no cuentan con un estatus migratorio regular en el Estado del Sol no pueden solicitar una licencia de conducir ni una tarjeta de identificación. La normativa estatal exige que cada solicitante presente documentación que acredite la ciudadanía estadounidense o un estatus legal en el país.

En el caso de los inmigrantes que tramiten en persona la renovación, reposición o solicitud de una licencia o identificación, se requiere presentar documentos válidos como la tarjeta de residencia permanente (Formulario I-551), un sello I-551 en el pasaporte o en el formulario I-94, una orden judicial que otorgue asilo junto con un pasaporte vigente, o formularios I-797 que certifiquen el asilo concedido o el estatus de refugiado aprobado, acompañados de un pasaporte válido.

Las autoridades advierten que, si no es posible confirmar el estatus legal de permanencia en el país, el solicitante recibirá una notificación por correo postal en la dirección indicada, informando la negativa a emitir la licencia.

En caso de ser aprobada, la validez del documento quedará determinada por el período establecido en la documentación emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). O bien, tendrá una duración máxima de cuatro años.

Requisitos para la licencia de conducir de migrantes en Florida

Los inmigrantes que residen legalmente en Florida pueden obtener un permiso de conducir, siempre que presenten una identificación primaria válida, como:

La tarjeta de registro de extranjero vigente (green card).Un sello I-551 en el pasaporte o en el formulario I-94.Una orden emitida por un juez de inmigración que incluya el número A del solicitante y que conceda asilo, acompañada de un pasaporte válido.El formulario I-797 que indique la concesión de asilo, junto con un pasaporte en vigor.El formulario I-797 u otro documento del USCIS que consigne el número A del solicitante y confirme la aprobación de su estatus como refugiado.

Al igual que los no inmigrantes, los solicitantes deben presentar prueba de número de Seguridad Social, documentación que acredite su domicilio en Florida y aprobar los exámenes exigidos por la autoridad estatal.

Los estados de EE.UU. que sí otorgan licencias de conducir para migrantes irregulares

De acuerdo con la National Conference of State Legislatures, organización bipartidista de investigación de políticas de Estados Unidos, existen 19 estados y una jurisdicción que cuenta con leyes que permiten otorgar una licencia de conducir a migrantes que no puedan demostrar estatus legal en el país. Estos son:

Distrito de ColumbiaCaliforniaColoradoConnecticutDelawareHawaiiIllinoisMarylandMassachusettsMinnesotaNueva JerseyNuevo MéxicoNueva YorkNevadaOregonRhode IslandUtahVermontVirginiaWashington

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/cual-es-el-precio-de-sacar-la-licencia-de-conducir-como-inmigrante-en-florida-en-noviembre-2025-nid13112025/

Volver arriba