Cuál es el país que clasificó por primera vez a un Mundial
La selección de fútbol de Cabo Verde concretó este lunes 13 de octubre un hecho histórico. El equipo africano ...
La selección de fútbol de Cabo Verde concretó este lunes 13 de octubre un hecho histórico. El equipo africano derrotó 3 a 0 a Esuatini en la última fecha de las eliminatorias y aseguró su participación en el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. El logro corona un proyecto de dos décadas de la federación local para fortalecer su estructura competitiva con talentos de su diáspora.
Cuál es el país que clasificó por primera vez a un MundialEl país que hará su debut absoluto en una Copa del Mundo es Cabo Verde, un archipiélago soberano de África. La nación está conformada por diez islas y cinco islotes en el océano Atlántico, con una superficie total de apenas 4.033 kilómetros cuadrados.
Se ubica a 460 kilómetros de la costa de Senegal. Su población residente, según datos de 2024 del Worldometer y el Banco Mundial, es de 524.877 habitantes y su idioma oficial es el portugués.
Un dato demográfico resulta clave para entender su éxito deportivo. Se estima que 1.500.000 caboverdianos viven en el exterior, principalmente en Portugal, Países Bajos, Francia, Italia y Estados Unidos. Esta comunidad, tres veces mayor que la población local, mantiene fuertes lazos económicos y culturales con su tierra de origen. Sobre ese vínculo se construyó el proyecto que llevó a la selección a su histórica clasificación.
Cómo fue la victoria que los clasificó al mundialEl partido decisivo se disputó en el Estadio Nacional de Praia. Tras un primer tiempo sin goles, Cabo Verde venció 3 a 0 a Esuatini y aseguró su clasificación. Dailon Rocha Livramento abrió el marcador a los dos minutos del regreso del vestuario y Willy Semedo amplió la ventaja a los nueve.
Stopira selló el resultado final en el tiempo de adición: con el pitazo final del árbitro, la emoción desbordó a los jugadores. Algunos cayeron al césped, otros corrían por la pista de atletismo con banderas, mientras el público en las tribunas saltaba y cantaba.
El proyecto de captación: buscar talentos por LinkedInEl entrenador del equipo es Pedro Leitao Brito, conocido como Bubista, quien está en el cargo desde 2020. En su última convocatoria citó a 25 jugadores, de los cuales 14 nacieron fuera del país. Entre ellos figuran el arquero Bruno Varela, con pasado en el Ajax y que representó a Portugal en los Juegos Olímpicos de Río 2016; Steven Moreira, jugador del Columbus Crew y subcampeón europeo Sub 19 con Francia; y los hermanos Deroy y Laros Duarte, formados en las juveniles de Países Bajos.
Un caso singular es el del defensor Roberto Lopes, apodado Pico. Nacido en Irlanda, jugador del Shamrock Rovers, fue contactado en 2019 a través de la plataforma LinkedIn. “Yo no hablaba portugués y usaba LinkedIn principalmente para la universidad. Al ver ese mensaje creí que era spam. Por suerte me escribieron de nuevo en inglés y ahí comenzó una increíble aventura”, reconoció Lopes en entrevistas. Su compromiso con el seleccionado fue total desde ese momento.
Selecciones ya clasificadas al Mundial 2026:Canadá (anfitrión)México (anfitrión)Estados Unidos (anfitrión)Japón (Asia)Nueva Zelanda (Oceanía)Irán (Asia)ArgentinaUzbekistán (Asia)Corea del Sur (Asia)Jordania (Asia)Australia (Asia)Brasil (Sudamérica)Ecuador (Sudamérica)Uruguay (Sudamérica)Colombia (Sudamérica)Paraguay (Sudamérica)Marruecos (África)Túnez (África)Egipto (África)Argelia (África)Ghana (África)Cabo Verde (África)Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Andrés Fernández Ré.