Cuál es el origen migrante de Jimmy Kimmel: el estadounidense cambió su nacionalidad en rechazo a Donald Trump
El conductor de televisión ...
El conductor de televisión Jimmy Kimmel confirmó que ya no cuenta únicamente con la ciudadanía estadounidense. En ese sentido, el presentador de Jimmy Kimmel Live contó que obtuvo la nacionalidad italiana y explicó que fue una decisión que tomó tras la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en noviembre 2024.
El anuncio de Jimmy Kimmel sobre su ciudadanía italiana en rechazo a TrumpJimmy Kimmel se presentó en “The Sarah Silverman Podcast” para charlar con la comediante y actriz sobre el clima político en EE.UU. y el éxodo de celebridades tras la llegada de Trump a su segundo mandato, como Rosie O’Donnell y Ellen DeGeneres.
En un tramo de la entrevista, el popular presentador televisivo reveló: “Obtuve la ciudadanía italiana. La tengo”. Acto seguido, expresó su visión crítica sobre la administración Trump: “Lo que está pasando es tan malo como pensabas que iba a ser… pero es mucho peor. Es increíble. Creo que probablemente sea incluso peor de lo que él mismo querría que fuera”.
El humorista, que ha sido un crítico constante de Trump, también valoró a las personas que votaron por el republicano y luego reconocieron su error: “La puerta tiene que quedarse abierta. Si quieres cambiar de opinión, eso es muy difícil de hacer. Si quieres admitir que estabas equivocado, eso es difícil y poco común. Eres bienvenido”, consideró.
El origen migrante de Jimmy Kimmel: sus raíces italianasJimmy Kimmel logró obtener la ciudadanía italiana gracias a sus raíces familiares. Según la agencia de noticias italiana Ansa, el presentador demostró su ascendencia durante el proceso y fue así que consiguió la nacionalidad.
Durante un evento por el Día de la República Italiana en Los Ángeles, celebrado en junio pasado, relató detalles de su historia: “Acabo de obtener la ciudadanía gracias a mi querida abuela Edith, cuya familia es originaria de Candida, en la provincia de Avellino".
“Los padres de mi abuelo vinieron a Nueva York desde Ischia después de que un terremoto devastara Casamicciola en 1883, matando a la mayor parte de la familia”, agregó.
Celebridades que abandonaron EE.UU. tras la victoria electoral de Donald TrumpKimmel no fue el único famoso en buscar una alternativa fuera de Estados Unidos tras el regreso de Trump al poder. En este sentido, The Guardian señaló otros casos recientes:
Rosie O’Donnell: se mudó a Irlanda en enero de 2025, en búsqueda de un ambiente político más acorde a sus ideales.Ellen DeGeneres y Portia de Rossi: optaron por Reino Unido, al que describieron como un lugar “más limpio, educado y amable”. DeGeneres llegó a insinuar que podrían casarse nuevamente allí ante el temor de que el matrimonio igualitario sea revertido en su país natal.El enfrentamiento entre Donald Trump y los conductores televisivosJimmy Kimmel es parte de un grupo de presentadores nocturnos —junto a John Oliver, Jon Stewart y Stephen Colbert— que usaron sus programas como plataforma de crítica contra la administración Trump.
En mayo, la cadena CBS canceló The Late Show with Stephen Colbert poco después de que su conductor cuestionara en vivo que la emisora hubiera llegado a un acuerdo judicial por 16 millones de dólares con el presidente.
Aunque desde el medio se negó cualquier motivación política, Trump celebró la noticia en su red Truth Social y apuntó contra Kimmel: “Me encanta que hayan despedido a Colbert. Su talento era incluso menor que su rating. Escucho que Jimmy Kimmel es el próximo. Tiene todavía menos talento que Colbert”.