Generales Escuchar artículo

Cuál es el monto de Volver al Trabajo en septiembre de 2025

Los beneficiarios del programa estatal Volver al Trabajo, anteriormente conocido como Potenciar Trabajo, recibirán ...

Cuál es el monto de Volver al Trabajo en septiembre de 2025

Los beneficiarios del programa estatal Volver al Trabajo, anteriormente conocido como Potenciar Trabajo, recibirán ...

Los beneficiarios del programa estatal Volver al Trabajo, anteriormente conocido como Potenciar Trabajo, recibirán en septiembre de 2025 una suma idéntica a la del mes anterior. Esta situación se debe a la ausencia de actualizaciones en la prestación destinada a los trabajadores informales, según confirmaron fuentes del Ministerio de Capital Humano a LA NACION.

De esta manera, la cifra que se acredita en las cuentas de los titulares de este beneficio es de $78.000. Este monto se ha mantenido sin cambios durante varios meses, y el pago, que habitualmente se concreta el quinto día hábil de cada mes, está previsto para el viernes 5 de septiembre de 2025.

El programa Volver al Trabajo, junto con el Programa Acompañamiento Social, comparten el mismo monto de $78.000 para el noveno mes del año. Ambos programas están diseñados para asistir a un sector específico de la población.

Este programa está dirigido principalmente a los trabajadores informales, es decir, aquellas personas que realizan alguna actividad económica pero que, por diversas razones, permanecen excluidas del sistema formal de empleo. Su finalidad primordial es apuntalar la situación de este sector vulnerable de la sociedad y facilitarles el acceso a un nivel de empleabilidad inicial formal.

Volver al Trabajo se concibe como una ayuda estatal integral e impulsa a los trabajadores a finalizar sus estudios, continuar con su formación laboral y realizar capacitaciones en diversos oficios.

Cómo buscar empleo con el programa Volver al Trabajo

Para buscar empleo y acceder a los beneficios de Volver al Trabajo, los interesados deben utilizar la plataforma Portal Empleo. Esta herramienta es pública y gratuita, diseñada para conectar a personas que buscan empleo, capacitación o mejorar sus competencias laborales.

El proceso es sencillo: el interesado debe ingresar al sitio y registrarse, para lo cual solo necesita tener a mano su DNI. Una vez registrado, el usuario puede acceder al apartado “Mi perfil Laboral”, cargar su curriculum vitae completo y, posteriormente, postularse a los Programas de Empleo disponibles.

Adicionalmente, existe el programa Fomentar Empleo, que depende de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Este programa está dirigido a personas de entre 18 y 64 años que no hayan tenido un empleo registrado en los últimos tres meses. Según el sitio oficial, los interesados pueden acceder a cursos de formación profesional, realizar prácticas laborales en empresas y postularse a ofertas de empleo. Para acceder a las prestaciones de Fomentar Empleo, es un requisito indispensable estar registrado previamente en el Portal Empleo.

Cómo saber si cobro el programa Volver al Trabajo

Quienes deseen corroborar si les corresponde esta herramienta de asistencia estatal pueden hacerlo con un procedimiento sencillo y rápido.

¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?

Para eso hay que:

Ingresar al sitio Mi Argentina o a Mi ANSES.Ingresar el número de CUILTipear la Clave de Seguridad SocialSeleccionar el apartado “Mis cobros”Corroborar las prestaciones señaladas para el mes en cursoCuáles son las capacitaciones para titulares de Volver al Trabajo

Los titulares del programa están habilitados a realizar actividades de formación laboral, prácticas formativas en ambientes de trabajo y asistencia al desarrollo de emprendimientos productivos individuales o asociativos.

Entre las alternativas que se pueden utilizar figuran las siguientes:

Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.Servicios de intermediación laboral.Servicios de capacitación laboral y certificación de competencias laborales.Prácticas formativas en ambientes de trabajo.Acciones de promoción para la inserción en el trabajo asalariado registrado y en el trabajo independiente y autogestionado.Fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas en forma individual, asociativa o familiar.Finalización educativa o programas con objeto análogo para el desarrollo de competencias básicas.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cual-es-el-monto-de-volver-al-trabajo-en-septiembre-de-2025-nid03092025/

Volver arriba