Generales Escuchar artículo

Croacia reintroduce el servicio militar obligatorio tras 17 años por la amenaza rusa

ZAGREB.- El parlamento croata votó el viernes a favor de reintroducir el servicio militar obligatorio en este país miembro de la Unión Europea y la OTAN.La medida se produce en medio de u...

Croacia reintroduce el servicio militar obligatorio tras 17 años por la amenaza rusa

ZAGREB.- El parlamento croata votó el viernes a favor de reintroducir el servicio militar obligatorio en este país miembro de la Unión Europea y la OTAN.La medida se produce en medio de u...

ZAGREB.- El parlamento croata votó el viernes a favor de reintroducir el servicio militar obligatorio en este país miembro de la Unión Europea y la OTAN.

La medida se produce en medio de una creciente tensión en Europa tras la agresión rusa contra Ucrania, así como de una aparente carrera armamentística y un aumento de la presencia militar en los Balcanes, que sufrieron una cruenta guerra en la década de 1990.

Los legisladores aprobaron los cambios legales con 84 votos a favor y 11 en contra, y 30 abstenciones en el parlamento de 151 miembros.

El servicio militar tendrá una duración de dos meses y proporcionará “entrenamiento militar básico”, según informó la emisora ​​pública HRT.

Esta decisión marca el regreso al servicio militar obligatorio, suspendido en 2008 cuando el país adoptó un sistema de voluntariado.

El Ministerio de Defensa de Croacia afirmó que el objetivo es enseñar a los jóvenes las habilidades y conocimientos básicos “necesarios en situaciones de crisis, para que contribuyan a la seguridad nacional”.

“Los reclutas recibirán entrenamiento militar básico durante dos meses, durante los cuales recibirán un salario de 1100 euros”, explicó el viceprimer ministro y ministro de Defensa de Croacia, Ivan Anusic, cuando presentó en junio la nueva Ley del Servicio en las Fuerzas Armadas con el aval del presidente, Zoran Milanovic.

Añadió que el entrenamiento militar será obligatorio para todos los hombres de entre 18 y 30 años que aprueben un examen médico y sean considerados aptos para el servicio. Las mujeres también pueden ser voluntarias, pero la formación no es obligatoria para ellas.

Las autoridades comenzarán a convocar a los reclutas nacidos en 2007 para exámenes médicos a fin de año. Los reclutas recibirán un salario y los objetores de conciencia podrán optar por el servicio civil, según el informe de HRT.

Anusic explicó que los objetores de conciencia tendrán dos alternativas. “La primera opción es realizar una formación en protección civil, que durará tres meses”, explicó el ministro, según el sitio Balkan Insight.

Quienes rechacen cualquier tipo de participación en el ejército serán asignados a instituciones que prestan servicios a municipios y ciudades durante cuatro meses. Quienes opten por la formación en protección civil recibirán una compensación reducida. Quienes rechacen cualquier tipo de servicio no recibirán compensación.

Por otro lado, quienes completen su formación militar básica tendrán ventajas para conseguir empleo en empresas estatales y públicas.

Se prevén hasta cinco cohortes al año, con 800 reclutas cada uno, por lo que se estima que sumen hasta 4000 reclutas al año.

Refuerzo

Croacia ha estado reforzando sus fuerzas armadas en un momento en que muchos países europeos temen que la guerra en Ucrania se extienda o que puedan sufrir un ataque ruso.

De hecho, el país aumentó significativamente su presupuesto de defensa en los últimos años: el de 2024 creció un 22,2% con respecto al año anterior, y el de 2025 un 18,2 % con respecto a 2024.

En 2025, Croacia cumplió la directriz de la OTAN de destinar el 2% de su PBI a defensa.

Esto se logró principalmente mediante la compra de 12 nuevos cazas franceses Rafale, por los que Croacia pagó más de mil millones de euros. Además, se espera la llegada a Croacia de 50 tanques alemanes Leopard a finales del próximo año.

Croacia celebró un gran desfile militar en julio para conmemorar una importante victoria en la guerra de 1991-95, que siguió a su independencia de la antigua Yugoslavia. Las relaciones con Serbia, su rival en tiempos de guerra, se han mantenido tensas desde la década de 1990.

Agencia AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/croacia-reintroduce-el-servicio-militar-obligatorio-tras-17-anos-por-la-amenaza-rusa-nid24102025/

Volver arriba