Crimen de Coghlan, en vivo: qué se sabe del caso Diego Fernández Lima, este miércoles 20 de agosto
El 20 de mayo pasado, de manera fortuita, se encontraron ...
El 20 de mayo pasado, de manera fortuita, se encontraron los restos óseos de Diego Fernández Lima, un joven de 16 años que estaba desaparecido desde el 26 de julio de 1984. El hallazgo se produjo mientras obreros trabajaban en un lote de la avenida Congreso 3748, en Coghlan.
Estas 151 piezas óseas, junto con otros elementos, estaban enterradas en el fondo de la casa lindera, en avenida Congreso 3742, donde desde 1974 vive la familia Graf.
Desde entonces comenzó una investigación que quedó a cargo del fiscal Martín López Perrando con un único objetivo: conocer la causa de muerte.
Este miércoles el caso sumó un nuevo capítulo. El juez nacional en lo criminal y correccional Alejandro Litvack le pidió más precisiones al representante del Ministerio Público Fiscal sobre la imputación que le endilga al sospechoso, Norberto Cristian Graf, excompañero de la escuela secundaria de la víctima y quien todavía vive en la propiedad donde fueron encontrados los huesos.
Más precisiones sobre GrafLa semana pasada, el fiscal Martín López Perrando, a cargo de la investigación, imputó a Graf, de 58 años, de los delitos de encubrimiento agravado y “supresión de evidencia” y pidió que sea citado a prestar declaración indagatoria.
“El magistrado no resolvió sobre la cuestión de fondo, es decir, el pedido para indagar a Graf. Le devolvió el dictamen al fiscal y le pidió más precisiones sobre la conducta y el delito que le endilga al sospechoso”, explicaron a LA NACION fuentes judiciales.
Qué dijo el juez LitvackEn su resolución, el juez Litvack sostuvo: “No hay en el dictamen una concreta imputación bajo la cual intimar debidamente al acusado. A efectos de no vulnerar la garantía del debido proceso y de evitar posibles futuras nulidades que pudieran entorpecer el avance correcto de este proceso, es que previo a expedirme en los términos solicitados, devolveré el sumario a la fiscalía con el fin de que aclare los términos de su imputación, por lo que he de remitir el presente legajo de acuerdo a la delegación oportunamente ordenada a tenor del artículo 196 del Código Procesal Penal de la Nación”.
La opinión del fiscalPara el fiscal, Graf “buscó silenciar el crimen de Diego Fernández” y “practicó diversas maniobras tendientes a encubrir la averiguación de la verdad”.
En su dictamen, López Perrando había explicado que pudo acreditarse que “efectivamente” la víctima fue asesinada y su cuerpo fue ocultado en el interior de la propiedad que “habitó y habita” Graf. El fiscal sostuvo que “no fue posible determinar fehacientemente la autoría del homicidio”.