Generales Escuchar artículo

Coty Romero, exparticipante de Gran Hermano, en la mira: su cuenta de Instagram fue bloqueada por promocionar apuestas ilegales

Los influencers están en la mira. En los últimos meses, el Gobierno porteño tomó una serie de medidas contra el ...

Coty Romero, exparticipante de Gran Hermano, en la mira: su cuenta de Instagram fue bloqueada por promocionar apuestas ilegales

Los influencers están en la mira. En los últimos meses, el Gobierno porteño tomó una serie de medidas contra el ...

Los influencers están en la mira. En los últimos meses, el Gobierno porteño tomó una serie de medidas contra el juego clandestino online y la ludopatía infantil y hace tres días Meta, propietaria de la red social Instagram, le suspendió el perfil a Coty Romero por publicitar plataformas que captan apuestas de juegos de azar de manera ilegal.

A través de su cuenta de TikTok, Romero pidió a sus seguidores que solicitaran a Meta la habilitación de su cuenta, ya que es su principal fuente de ingresos. “Como ya saben, me cerraron la cuenta principal, la que es mi sustento esencial. Estoy haciendo todo para tenerla de nuevo, pero no hay garantía de nada. Mientras, tendré que empezar de nuevo”, escribió Romero desde una segunda cuenta. Hasta el momento, la empresa no cambió de posición y el perfil de la exparticipante de Gran Hermano sigue bloqueado.

No es la primera vez que figuras del mundo del espectáculo con gran cantidad de seguidores utilizan las redes sociales para promocionar casas de apuestas clandestinas. Este año, Wanda Nara, L-Gante y Traniela, entre otros, fueron denunciados penalmente por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (Cascba) por hacer publicidad de estas organizaciones delictivas. Desde 2024 a la fecha la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) bloqueó 2.390 sitios de apuestas clandestinas y denunció a más de 100 influencers por promocionarlas.

Sin ir más lejos, la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar allanó esta semana la casa del streamer Joaco López en el marco de una causa donde es investigado por promocionar y organizar juegos de azar virtuales ilegales. Según la Justicia, el streamer habría utilizado su poder de influencia en redes sociales al estimular y publicitar una casa de apuestas sin habilitación legal para operar.

Las cifras despiertan alarmas: en la Argentina, tres de cada diez personas conoce a alguien de su entorno social afectado por la ludopatía y, según la consultora Opina Argentina, en 2024, el 16% de los jóvenes del país reconoce que realiza apuestas online.

Los especialistas coinciden en que la complejidad de la problemática reside en que los adolescentes tienen la posibilidad de acceder a poner dinero y a recibir o perderlo de manera totalmente remota y sin ningún tipo de control por parte de los adultos, simplemente desde su celular. Aunque se trata de una práctica prohibida para menores, los sitios ilegales cuentan con controles laxos y solo basta con que mientan con su edad al crear un usuario y comenzar a apostar.

¿Cuál es la diferencia entre los sitios de juegos legales y los ilegales?

Para acceder a los sitios de juego legales, de los que solo pueden participar adultos, se corroboran los datos del usuario. En cambio, los ilegales no constatan la información suministrada por los jugadores.

“Las redes sociales deben ser seguras para los menores de edad y las sanciones tienen que servir para que las celebrities tomen conciencia de que no pueden hacer publicidades de manera irresponsable”, señaló al respecto Guillermo Gabella, Director de Asuntos Públicos y Legales del Grupo Boldt, empresa que opera bplay, la casa legal de apuestas online. El directivo advirtió que la conducta de los influencers “puede causar un daño significativo en la salud mental de los adolescentes”.

Hace tiempo se debate sobre cómo regular a los generadores de contenido y sus servicios publicitarios. En el caso de los influencers que apuntan a compartir en redes sociales capturas de pantalla con chats que dejan ver sugerencias o recomendaciones hacia otros sitios, no son cuestiones que, por el momento, estén reguladas.

Es relevante tener en cuenta que los sitios legales de apuestas, regulados y controlados, operan con la extensión BET.AR. Si su dominio de internet no finaliza con esa extensión, significa que no está autorizado para operar en el país y, por lo tanto, no cuenta con los controles mencionados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/coty-romero-exparticipante-de-gran-hermano-en-la-mira-su-cuenta-de-instagram-fue-bloqueada-por-nid07102025/

Volver arriba