Generales Escuchar artículo

Córdoba: allanaron un albergue transitorio que funcionaba como búnker de drogas y detuvieron a dos mujeres

Agentes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) desbarataron este martes ...

Córdoba: allanaron un albergue transitorio que funcionaba como búnker de drogas y detuvieron a dos mujeres

Agentes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) desbarataron este martes ...

Agentes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) desbarataron este martes un punto de venta de drogas en el centro de Córdoba, que funcionaba dentro de un albergue transitorio ubicado en la calle Tablada al 100.

La investigación en torno al punto de distribución de narcóticos comenzó a partir de incongruencias que no correspondían con el funcionamiento de un albergue. Por ejemplo, el flujo constante de personas que iban al sitio.

A partir de ello, según el Ministerio Público Fiscal local, las autoridades determinaron que el establecimiento ubicado a 100 metros del Mercado Norte tenía como verdadero propósito la venta de sustancias ilícitas.

Durante el operativo, integrantes de las fuerzas arrestaron a dos mujeres, a quienes incautaron varias dosis de cocaína y marihuana junto a una suma de $548.500 en efectivo, consignó el organismo en un comunicado.

Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno, las detenidas fueron trasladadas a sede judicial e imputadas por comercialización de estupefacientes, en el marco de la Ley 23.737.

Antecedente en ciudad de Buenos Aires

Un hecho similar había ocurrido a mediados de septiembre en Constitución, cuando el gobierno de la ciudad de Buenos Aires recuperó una propiedad que estaba usurpada y funcionaba como búnker de drogas.

El inmueble, ubicado en la calle Brasil al 1363/65, donde antiguamente se encontraba el hotel “Sol y Luna”, estaba tomado desde la pandemia. El desalojo estuvo a cargo de la Policía de la ciudad y el Ministerio Público Fiscal, tras denuncias por narcotráfico y prostitución. La decisión se tomó tras una orden de la Unidad Fiscal de Delitos, Contravenciones y Faltas Específicas a cargo de Jorge Ponce. El lugar quedó clausurado.

“En la Ciudad, el orden no se negocia. Los bienes de los porteños son sagrados, se protegen y se respetan, como manda nuestra Constitución. Se terminó la joda para los vivos que usurpan y hacen lo que quieren sin consecuencias”, afirmó entonces el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en la red social X.

En su cuenta oficial dentro de la plataforma, el alcalde precisó que, con el desalojo, ya eran 430 los operativos de recuperación de propiedades usurpadas hechos por la ciudad en menos de dos años.

La vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso, remarcó por su parte: “Se han recuperado sitios históricos que estuvieron ocupados por más de 40 años, como la Casa Blaquier en el centro porteño, un predio piquetero en San Telmo que estuvo tomado 12 años o el ‘Elefante Blanco’ de Belgrano, intrusado desde los años ‘60″.

Según afirmó la Ciudad en un comunicado, los desalojos buscan garantizar el cumplimiento de la ley, proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y erradicar las actividades delictivas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/cordoba-allanaron-un-albergue-transitorio-que-funcionaba-como-bunker-de-drogas-y-detuvieron-a-dos-nid21102025/

Volver arriba