Contra el veto. Trabajadores del Hospital Garrahan se movilizan hacia Plaza de Mayo
El personal del Hospital Garrahan se movilizará a partir de las 15.30 del Congreso hacia la Plaza de Mayo para repudiar el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica. La protesta se suma...
El personal del Hospital Garrahan se movilizará a partir de las 15.30 del Congreso hacia la Plaza de Mayo para repudiar el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica. La protesta se suma al paro de actividades en la institución que comenzó hoy y se extenderá mañana. Además, a las 20, se convocó a un “ruidazo” en solidaridad con los trabajadores.
De la marcha también participará la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires, para reclamar por el veto a la ley de financiamiento universitario. El resto de la comunidad del nivel superior prevé movilizarse posiblemente el miércoles próximo cuando el Congreso se reúna para revertir el veto.
El presidente Javier Milei anuló la ley N°27.796, que había sido sancionada por amplia mayoría el 22 de agosto pasado. El texto reconocía al Garrahan como hospital de referencia nacional y establecía un refuerzo presupuestario, una recomposición salarial y la asignación prioritaria de insumos críticos durante un año. El veto, formalizado mediante el Decreto 651/2025, dejó sin efecto esas disposiciones.
El Gobierno argumentó que la norma carecía de financiamiento genuino, que su redacción era ambigua y que creaba distorsiones salariales. También objetó la exención de Ganancias para el personal, que según sus cálculos implicaba una pérdida de más de 115.000 millones de pesos. La Oficina de Presupuesto del Congreso, en cambio, había estimado un costo de 65.573 millones.
Norma Lezana, nutricionista y secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), advierte que lo que ocurrirá hoy es un anticipo: “Hoy habrá una marcha más pequeña, de un sector. La gran movilización que queremos construir será el día en que se trate la ley. Aspiramos a que haya una amplitud de sectores y que la CGT se sume, porque este es un reclamo de la universidad y del Garrahan, pero también de toda la sociedad”.
Noticia en desarrollo