Con un baño de masas y una alta popularidad, Sheinbaum festeja su primer año como presidenta de México
CIUDAD DE MÉXICO.– Claudia Sheinbaum celebró hoy su primer año como presidenta de México en un colorido mitin de miles de seguidores satisfechos con sus políticas sociales, cuya continuidad ...
CIUDAD DE MÉXICO.– Claudia Sheinbaum celebró hoy su primer año como presidenta de México en un colorido mitin de miles de seguidores satisfechos con sus políticas sociales, cuya continuidad puede verse amenazada por la estrechez financiera.
La primera jefa del Estado de México cumplió el primero de sus seis años en el poder el 1° de octubre, pero festejó el aniversario con un baño de masas en el Zócalo de Ciudad de México, principal plaza pública del país.
Miles de personas se congregaron en un ambiente festivo, entre bandas de música, espectáculos de acróbatas y puestos de recuerdos y comida.
La mandataria destacó ante la multitud su vasto plan de apoyos sociales como “el más ambicioso de la historia” del país latinoamericano.
Con un recuento detallado de sus programas, que benefician a alrededor de 21 millones de personas entre jubilados, estudiantes, niños y agricultores, y a más de dos millones de familias, Sheinbaum resaltó los logros de su primer año de gestión para combatir la pobreza y la desigualdad.
“Este es el plan social mas ambicioso de la historia de México fundado en el principio de confianza de nuestro pueblo y en que los derechos sociales son la base del bienestar”, afirmó Sheinbaum durante su discurso.
La presidenta se mostró igualmente “segura” de llegar “a un buen acuerdo” con Estados Unidos, destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas y con quien debe revisar el próximo año el tratado comercial del que también participa Canadá. El intercambio de mercancías con Estados Unidos es clave para la economía mexicana y para asegurar fondos para la ambiciosa agenda social del gobierno.
Sheinbaum también anunció que en las próximas semanas presentará avances en proyectos que desarrollan vehículos eléctricos, semiconductores, satélites y drones hechos en el país, como parte de un plan que busca impulsar la producción local.
“Mi compromiso es defender a la patria, es ser una presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México. Que viva la dignidad del pueblo de México. Que viva México”, finalizó la presidenta luego de repasar sus acciones durante su primer año de gestión.
Respaldo masivo“He venido a agradecer a la presidenta todas las oportunidades que hemos obtenido, tanto laborales como personales”, dijo sonriente Ariadna Sánchez, arquitecta de 35 años.
“La gente que no tenía acceso a ciertas cosas ahorita lo está teniendo”, añadió la mujer, que llegó tres horas antes del inicio del evento.
Sheinbaum tiene una aprobación de más de 70%, según tres encuestas publicadas esta semana que atribuyen ese respaldo a sus programas de pensiones, becas y otras ayudas.
Grupos organizados de sindicatos y otras corporaciones cubrieron el Zócalo con banderas de distintos colores y globos con mensajes de apoyo a la mandataria.
Rodrigo Guillén, empleado hotelero del estado de Tabasco (sureste), viajó 20 horas con sus padres para participar del festejo. Los tres portaban sombreros con hojas verdes usados en la tradicional Danza del Pocho, oriunda de esa región.
“En el caso de los jóvenes, se los ha tomado más en cuenta (...), se los ha apoyado para que ellos sigan estudiando y no se queden varados en una sola cosa”, aseguró Guillén, de 30 años.
Este año la inversión social bordea los 54.300 millones de dólares, alrededor de 12% del presupuesto nacional; para 2026 está previsto un monto similar.
“Hay que cumplirle al pueblo, eso es lo importante (...) la lucha por el bienestar”, había adelantado esta semana la presidenta izquierdista, quien también saca buenas calificaciones por su manejo de la relación con el voluble Donald Trump.
El magnate amaga continuamente con altos aranceles y soluciones de fuerza contra los cárteles mexicanos del narcotráfico, pero Sheinbaum logró mantenerlo hasta ahora a raya.
Doctora en ingeniería energética de 63 años, Sheinbaum disfruta aún su luna de miel gracias al descenso de la pobreza que comenzó con su antecesor y copartidario, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), según los sondeos.
Al menos 8,3 millones de personas salieron de esa situación entre 2020 y 2024 en este país de 130 millones de habitantes.
Pero las mismas encuestas concluyen que los puntos débiles de la presidenta son el combate al crimen organizado y el manejo económico.
La segunda economía latinoamericana después de Brasil apenas crecerá 0,5% este año y 1,4% en 2026, según estimaciones privadas y del Banco Central de México.
Las bajas tasas de crecimiento son una constante desde hace años en el país, dependiente del comercio con Estados Unidos.
El desempeño actual de la economía mexicana está marcado, entre otros, por “cuentas fiscales más estrechas y un sector externo vulnerable”, dijo Gerónimo Ugarte, economista de la casa de bolsa Valmex.
Por eso muchos se preguntan si los programas sociales podrán mantenerse y si un eventual debilitamiento no pasará factura al ambicioso proyecto de Sheinbaum.
Por ahora el déficit fiscal se ha ampliado debido al “aumento del gasto social y al mayor costo financiero de la deuda”, señala Ugarte.
En este contexto, a estos desafíos se suma la caída de los ingresos por remesas, provenientes mayormente de Estados Unidos, que representan un desahogo para millones de mexicanos.
En agosto tuvieron su quinto mes consecutivo de declive en medio de la agresiva política de deportaciones de Trump.
Estos ingresos sumaron el año pasado 64.745 millones de dólares, un 3,7% del PBI del país.
Agencias AFP y Reuters