Con nostalgia, Daisy Fuentes analizó el final de MTV y recordó su accidentada audición: “Es un poco triste”
La decisión de MTV, el canal de videoclips pionero en el mundo, de producir contenido especialmente para los países de Latinoamérica cambió para siempre la manera en la que la música comenzó ...
La decisión de MTV, el canal de videoclips pionero en el mundo, de producir contenido especialmente para los países de Latinoamérica cambió para siempre la manera en la que la música comenzó a circular más allá de las fronteras. En los años 90, bandas argentinas como Soda Stereo, Los Fabulosos Cadillacs, Illya Kuryaki and The Valderramas; mexicanas como Caifanes y Molotov, o chilenas como La Ley, Los prisioneros o Los tres comenzaron a escucharse en todo el continente. Pero así como la buena música ya existía y solo había que presentarla, el canal necesitaba encontrar jóvenes que pudieran ajustarse a las exigencias de una nueva profesión: la de “vjs”.
Esos jóvenes que presentaban los distintos segmentos de la programación debían ser locuaces, pero también buenos entrevistadores y crear con los televidentes un nuevo lenguaje. Dentro del primer grupo de conductores había solo tres mujeres: la cubana Daisy Fuentes, la argentina Ruth Ifarinato y la mexicana Edith Serrano. Una de ellas esta semana se refirió al declive de la cadena y analizó cuáles son las razones por las que MTV perdió buena parte de la audiencia que a fines del siglo pasado la convirtieron en una de las más exitosas y poderosas del planeta.
En una reciente entrevista publicada por People, Fuentes, de 58 años, comentó la noticia de que MTV se despedirá de varios de sus canales de música internacionales a finales de 2025. “Pensé que, si bien es un poco triste, ha sido un poco triste desde hace un tiempo. Creo que MTV tuvo su momento y su historia, ese momento nunca se repetirá, y es hora de cambiar”, comentó Fuentes, con un dejo de nostalgia, pero también consciente de que mucha agua ha pasado debajo del puente desde aquel tiempo en el que internet era solo un proyecto latente.
View this post on InstagramA post shared by Daisy Fuentes Marx (@daisyfuentes)
“Todos cambiamos. Tenemos que evolucionar. Y espero que haya otra versión de ellos, igual que hay otra versión de nosotros, de quienes formamos parte de eso y ya no somos los mismos. ¿Por qué deberíamos esperar que el canal sea siempre igual? El mundo ha cambiado tanto", señaló la exmodelo, que después de promocionados romances con Cristian Castro y Luis Miguel, se casó con el cantante estadounidense Richard Marx, en 2015.
En cuanto al futuro de la cadena, la exconductora indicó: “Tengo curiosidad por ver su evolución. Podría ser genial. Creo que el cambio es bueno. Creo que es el momento. Siempre será parte de nuestra juventud”.
View this post on InstagramA post shared by Daisy Fuentes Marx (@daisyfuentes)
En otro tramo de la entrevista, reveló cómo fueron aquellos primeros tiempos en la cadena y cómo fue que llegó a convertirse en una de las mujeres más famosas de toda América: “No conocía a nadie en la industria del entretenimiento. No sé qué me impulsó a pensar que tenía la más mínima posibilidad de convertirme en una estrella mundial en el canal más popular del momento, de formar parte de la historia de la cultura pop. Creo que no era consciente de mis limitaciones. Simplemente me lancé.”
Con el desparpajo de quien sabe que todo puede ocurrir, Fuentes se decidió a pedir una oportunidad: “Le envié al amigo de un amigo, que trabajaba en la empresa, una grabación de algunos de los informes meteorológicos que había presentado en el canal de Jersey en el que estaba trabajando. Y recuerdo haber escrito una nota que decía: ‘Sé que esto es en español, pero hablo inglés. Me encanta el canal. Vivo por la música y me encantaría tener la oportunidad de hacer una audición’”.
View this post on InstagramA post shared by Daisy Fuentes Marx (@daisyfuentes)
Y continuó relatando: “No tuve respuesta durante siete meses. Pensé que habían tirado la cinta. Y luego, pasado ese tiempo, recibí un mensaje en mi contestador automático en casa, y era una mujer que decía: ‘Acabo de recibir tu cinta de las audiciones para MTV International, que está en español, y veo que hablas español. Si puedes venir a una audición mañana, será nuestra última plaza’”.
“Así que pensé: ‘¡Dios mío, tengo que ir, pase lo que pase! ¡Tengo que ir!’. Bueno, hubo una tremenda tormenta de nieve y aguanieve en Nueva Jersey. Creo que llegué con entre 45 minutos o una hora de retraso. Llevaba una minifalda de cuero blanca con una chaqueta de cuero con flecos, y no paraba de llover, nevar y de caer aguanieve", recordó.
“Llegué hecha un asco. Mi tren se retrasó. Tuve que esperar un taxi. Todo el mundo se peleaba por uno. Ni siquiera sé cómo lo conseguí. Y la productora me dijo después, porque nos hicimos amigas, que pensó: ‘¿Quién se cree esta chica para llegar una hora tarde a la audición hecha un desastre?’”, recordó entre risas.
“Supongo que, de nuevo, al no conocer mis limitaciones, simplemente fui yo misma. Y eso fue lo que me impulsó a seguir adelante. No sé, si eso ocurriera hoy, creo que tendría mucho más miedo. Supongo que lo que tenía que pasar, simplemente pasó”, finalizó.