Cómo saber si mi teléfono está intervenido: métodos para detectarlo y qué hacer para protegerlo
La posibilidad de que un ...
La posibilidad de que un teléfono esté intervenido es un tema de creciente atención entre los usuarios de dispositivos móviles. Señales como el consumo inusual de batería o datos, la aparición de aplicaciones desconocidas o cambios inexplicables en la configuración del dispositivo pueden ser indicios de un acceso no autorizado.
Cómo identificar si un teléfono está monitoreado: síntomas en iOS y AndroidIndependientemente del tipo de dispositivo, existen señales que podrían indicar que un teléfono fue intervenido, tanto en teléfonos con un sistema operativo iOS como en Android, según detalla Armour Cybersecurity:
En iPhone, algunos de los indicios más comunes incluyen:
Descarga inesperada de la bateríaSobrecalentamiento mientras el dispositivo está inactivoPicos inusuales en el uso de datosFallos aleatorios de las aplicaciones Comportamientos extraños de SiriEn Android, los síntomas pueden manifestarse a través de:
Bloqueos frecuentes de las aplicaciones del sistemaUso excesivo de datos por aplicaciones en segundo planoPresencia de aplicaciones desconocidas con permisos sospechososQué hacer para detectar si un celular está intervenidoOtra forma para determinar si un teléfono fue monitoreado consiste en utilizar ciertos números que se marcan como si se tratara de una llamada y que muestran el estado del dispositivo en pantalla. Este método es compatible tanto con dispositivos Android como con iPhone.
A continuación, se presenta una lista de códigos de Datos de Servicio Suplementarios No Estructurados (USSD, por sus siglas en inglés) que pueden ayudar a identificar posibles intervenciones:
*#21#: verifica si el teléfono se encuentra monitoreado o si las llamadas y mensajes se redirigen.*#62#: revela a qué número se reenvían las llamadas cuando el dispositivo no está disponible.*#06#: muestra el número de Identidad Internacional de Equipo Móvil (IMEI, por sus siglas en inglés) del celular, un identificador único que permite reportar robos, bloquear el dispositivo o rastrear posibles hackeos.##002#: desactiva todos los desvíos de llamadas y elimina posibles intentos de espionaje.*#67#: indica si las llamadas se reenvían cuando el dispositivo está ocupado o no responde.*#61#: indica detalles acerca de la transferencia de llamadas no contestadas.Qué se recomienda hacer cuando un teléfono fue monitoreadoAnte la sospecha de que un teléfono celular fue monitoreado, se recomienda adoptar medidas inmediatas para proteger la información y la privacidad del dispositivo. Entre las acciones más efectivas se incluyen las siguientes:
El uso de aplicaciones antivirus para detectar software malicioso o programas de espionajeEl restablecimiento del teléfono a la configuración de fábrica para eliminar la mayoría de las aplicaciones maliciosasLa actualización del sistema operativo para aplicar con los últimos ajustes de seguridadEs fundamental cambiar todas las contraseñas, desde la cuenta de Google o Apple ID hasta con las aplicaciones de redes socialesSe aconseja evitar enlaces y descargas sospechosas, considerados el principal método de distribución de software espíaQué acciones implementar para evitar que el celular sea monitoreadoEntre las recomendaciones para evitar que un celular sea monitoreado incluyen:
Actualizar regularmente el sistema operativo y las aplicaciones: esto permite recibir correcciones de seguridad que solucionan vulnerabilidades y protegen el dispositivo frente a posibles amenazas.Usar contraseñas seguras y sistemas de autenticación: es importante configurar claves difíciles de adivinar y considerar el uso de métodos de verificación biométrica, como el reconocimiento facial o la huella dactilar.Activar la verificación de dos pasos: añade una capa adicional de seguridad, ya que requiere un segundo factor de autenticación, además de la contraseña.Recurrir a una Red Privada Virtual (VPN, por sus siglas en inglés): esta acción sirve para cifrar la conexión a internet, lo que dificulta que terceros intercepten los datos. Esta medida resulta útil al conectarse a redes wifi públicas.Revisar los permisos de las aplicaciones: muchas de ellas solicitan acceso a la cámara, el micrófono, la ubicación y otros datos sensibles.