Generales Escuchar artículo

Cómo pueden afectar a los migrantes con green card las nuevas reglas de la CBP en la frontera

Las nuevas reglas de la Oficina de ...

Cómo pueden afectar a los migrantes con green card las nuevas reglas de la CBP en la frontera

Las nuevas reglas de la Oficina de ...

Las nuevas reglas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) aplicarán desde el mes de diciembre de 2025 y aplicarán para todos los que entren y salgan del país norteamericano, incluidos los migrantes con green card.

Nueva regla de la CBP en las fronteras: cuándo entra en vigor y cómo funciona

La norma final, que entrará en vigor el 26 de diciembre de 2025, modifica las regulaciones existentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para autorizar a la CBP a recopilar datos biométricos faciales de todos los no ciudadanos al entrar y salir de EE.UU. en aeropuertos, puertos terrestres, marítimos y otros puntos autorizados.

La regla dispone “que se podrá exigir que se tome una fotografía de un extranjero que solicite admisión para determinar su identidad, admisibilidad y si ha mantenido correctamente su estatus migratorio en Estados Unidos”.

Con la entrada en vigor de la norma, la agencia puede recopilar fotografías de todos los extranjeros que deseen entrar o salir de EE.UU., independientemente de su edad, con fines de verificación de identidad. Esto incluye a menores de 14 y mayores de 79 años.

Así afectará la nueva regla de la CBP a los residentes con green card

La disposición fue publicada en un aviso del Registro Federal, en el que señalan que según la ley de inmigración, quienes tienen una green card son extranjeros autorizados a vivir permanentemente dentro de Estados Unidos y “para los efectos de esta regla, serán procesados ​​como extranjeros“.

Henry Lindpere, abogado senior de inmigración de Manifest Law, dijo que la información adicional que se recopila y digitaliza podría representar un desafío para algunos viajeros que son residentes permanentes.

Advierte que al digitalizar los datos, las diferentes agencias pueden acceder a ellos con mayor facilidad. “Esto, entre otras cosas, aumenta el riesgo de viajar para cualquier persona que haya sido arrestada o condenada, ya sea por un proceso cerrado, anulado, indultado, etc.”.

Incluso los delitos que podrían no aparecer en una verificación de antecedentes para otros fines podrían afectar la admisibilidad al país. “Si tiene algún antecedente, incluso si ha sido expurgado, borrado o indultado, hable con abogados antes de viajar, porque ciertos delitos lo hacen inadmisible”, dijo Lindpere.

El legista sentenció: “Lo que significa que si intenta regresar al país, incluso con una green card, podría terminar en un tribunal de inmigración”.

Recopilación de datos biométricos: cómo aplica a ciudadanos estadounidenses

Para los efectos de esta regla, una persona con doble nacionalidad será procesado como extranjero y la fotografía se conservará en consecuencia, a menos que pueda presentar evidencia de ciudadanía o nacionalidad estadounidense.

“Para fines de viajes internacionales, los nacionales estadounidenses, incluidos los que tienen doble nacionalidad, deben usar un pasaporte estadounidense o documentación alternativa para entrar y salir de Estados Unidos”, señala el Registro Federal.

Con respecto a los ciudadanos estadounidenses, la regla señala que pueden participar voluntariamente en el proceso de verificación biométrica. Para minimizar la recopilación de datos sobre esta población, la CBP no conservará las fotografías recopiladas una vez que verifique la identidad.

Las fotos de encuentros con ciudadanos estadounidenses se utilizarán exclusivamente para fines de verificación de identidad y cualquier foto se descartará dentro de las 12 horas posteriores a la verificación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/como-pueden-afectar-a-los-migrantes-con-green-card-las-nuevas-reglas-de-la-cbp-en-la-frontera-nid25112025/

Volver arriba