Generales Escuchar artículo

Cómo obtener los US$1000 que ofrece la CBP a cambio de la autodeportación desde EE.UU.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) implementó el “Proyecto Regreso a Casa”, que incentiva a los migrantes indocumentados a ...

Cómo obtener los US$1000 que ofrece la CBP a cambio de la autodeportación desde EE.UU.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) implementó el “Proyecto Regreso a Casa”, que incentiva a los migrantes indocumentados a ...

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) implementó el “Proyecto Regreso a Casa”, que incentiva a los migrantes indocumentados a salir voluntariamente del país norteamericano. A cambio, estas personas reciben un boleto aéreo gratuito hacia su país de origen u otro donde tengan estatus legal, un bono de 1000 dólares y el perdón de las multas pendientes por haber permanecido de manera ilegal en EE.UU. Cómo es el proceso a través de la app móvil CBP Home.

Qué es el programa “Proyecto Regreso a Casa”: incentivo a la autodeportación

El Proyecto Regreso a Casa permite que los extranjeros sin estatus migratorio legal soliciten su salida del país norteamericano sin intervención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El proceso se completa desde la aplicación CBP Home, una herramienta digital del gobierno de EE.UU. diseñada para ofrecer una alternativa voluntaria a la deportación.

La app está disponible de forma gratuita en Apple Store y Google Play. No requiere ingresar números A (número de identificación único para inmigrantes no ciudadanos) ni otros identificadores personales, lo que simplifica el proceso. Solo solicita información básica y una fotografía reciente.

Según destacó el DHS en su web oficial, la app fue rediseñada para hacer la autodeportación voluntaria más rápida y privada, con un cuestionario breve y un sistema de recopilación de datos optimizado.

Cómo usar la aplicación móvil CBP Home y solicitar la autodeportación

Para iniciar el trámite, los usuarios deben descargar la app y registrar su información personal en ella, incluir una foto y presionar “Enviar” para iniciar el trámite.

Una vez presentado el formulario, el DHS se comunica con el solicitante para coordinar su vuelo gratuito y confirmar su elegibilidad. Si se requieren datos adicionales, el participante recibe un correo electrónico con los pasos siguientes. La agencia garantiza acompañamiento durante todo el proceso para que la salida sea segura y planificada.

Tras la revisión, se recibirá la confirmación del vuelo y las instrucciones finales para el traslado. El programa permite que los participantes viajen como pasajeros regulares, sin arrestos, detenciones ni restricciones, lo que garantiza un proceso humanitario y sin riesgo de persecución.

Beneficios para quienes deciden autodeportarse

Los incentivos del programa son tres. En primer lugar, el gobierno cubre el costo total del viaje a través de un boleto de avión de ida. En segundo término, los inmigrantes reciben una bonificación de US$1000 al llegar a su país de origen. Por último, se les condonan las multas civiles acumuladas por haber permanecido en EE.UU. después de una orden final de expulsión o de salida voluntaria.

Este bono está disponible solo para quienes completen el proceso a través de la aplicación CBP Home y confirmen su salida de la nación norteamericana. El pago se realiza una vez que el DHS verifica el ingreso del participante a su país o a un territorio donde tenga residencia legal.

El organismo también aclara que quienes se registren en CBP Home no serán prioridad para la detención ni deportación por parte del ICE, lo que les da tiempo para organizar su retorno sin presiones. Este beneficio aplica solo a inmigrantes sin antecedentes criminales que cumplan con los requisitos establecidos.

Asistencia adicional y acompañamiento familiar para los solicitantes del programa

La iniciativa contempla ayuda especial para quienes viajan con hijos o necesitan asistencia económica o documental. Los inmigrantes pueden solicitar apoyo para la emisión de documentos de viaje y coordinar salidas familiares, sin importar el estatus migratorio de los menores, destacó el Uscis en su web oficial.

El DHS destaca que la autodeportación voluntaria puede mejorar las opciones migratorias futuras, ya que evita antecedentes de expulsión formal. Por el contrario, permanecer ilegalmente en Estados Unidos expone a sanciones severas como procesos judiciales, detención, confiscación de bienes y prohibición de reingreso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/como-obtener-los-us1000-que-ofrece-la-cbp-a-cambio-de-la-autodeportacion-desde-eeuu-nid26102025/

Volver arriba