Cómo nació la margarita, el icónico cóctel mexicano para celebrar el Día de la Independencia
La noche del 15 de septiembre se festeja en México el Día de la Independencia Nacional, que recuerda a la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando Miguel Hidalgo hizo sonar la campana de Do...
La noche del 15 de septiembre se festeja en México el Día de la Independencia Nacional, que recuerda a la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando Miguel Hidalgo hizo sonar la campana de Dolores y dio el famoso grito que incitó al pueblo a buscar su libertad. En estas fechas muchos mexicanos celebran con comidas y bebidas tradicionales, como la margarita.
Así nació la margarita, icónico cóctel mexicanoAlgunas versiones sobre el origen de la margarita apuntan a que nació en la frontera norte del país a finales de 1930, específicamente en un restaurante que se ubicaba entre los municipios de Rosarito y Tijuana, en Baja California, según el gobierno mexicano.
Esta primera historia indica que el dueño del establecimiento creó el famoso cóctel para una de sus clientas llamada Marjorie, quien presuntamente era alérgica a todas las bebidas alcohólicas, menos al tequila, destilado base que habría usado el restaurantero.
Por otro lado, existe una versión que asegura que la margarita nació en Ensenada, Baja California gracias a los experimentos de un barman, quien tuvo la idea de mezclar tequila con licor de naranja y jugo de limón.
En esta historia, la bebida obtuvo su nombre debido a que la hija del entonces embajador alemán se llamaba Margarita y fue la primera en probar el nuevo cóctel, por lo que su creador decidió llamarlo en su honor.
Existe una tercera versión que fue calificada como menos creíble, aunque también se menciona que es la favorita y sugiere que la bebida fue creada por un cantinero de Tijuana, quien estaba enamorado de la belleza de una bailarina llamada Margarita Carmen Cansino, quien después se convertiría en la estrella de Hollywood Rita Hayworth.
La receta perfecta de la margarita para celebrar el Día de la IndependenciaLa margarita es uno de los cócteles con tequila más conocidos alrededor del mundo, además de la paloma, el tequila sunrise o el tequila smash. Según el recetario Doméstica, para poder prepararla se necesitan los siguientes ingredientes para preparar una porción:
60 ml de tequila30 ml de licor de naranja30 ml de jugo de limónHielosLimón para escarchar y decorarSal Copa de cristal para cóctelUna vez listos los ingredientes, el modo de preparación de la margarita consiste en cuatro pasos sencillos que son:
Escarchar la boca de la copa con limón y sal.Agregar los hielos a la copa y después vaciar los 30 ml de tequila.Añadir el licor de naranja y el jugo de limón y posteriormente mezclar.Cortar una rodaja de limón y usarla como decoración. Tequila, el destilado 100% mexicanoEl tequila se ha coronado como un producto de origen mexicano que también representa a su cultura en otras partes del mundo. Según el gobierno de México, su nombre proviene de la palabra náhuatl Tekilan, que significa “lugar de los trabajadores”.
Se trata de un destilado que nace del agave y se forma tras el proceso de fermentación del jugo, lo que da paso a la bebida con 55% de etanol, el único alcohol de consumo humano que es el principal componente de diferentes bebidas alcohólicas.
Existen diferentes tipos de tequilas, el tequila blanco es considerado “el más puro de todos” debido a que en su proceso de destilación tiene poco o nulo contacto con la madera.
El tequila joven es una mezcla entre el blanco y el reposado o el añejo. El reposado debe tener una maduración de no más de 11 meses, mientras que el añejo debe cumplir su proceso en barricas de madera por hasta 35 meses y el extra añejo es aquel con maduración superior a los 36 meses.