Cómo funcionarán el transporte público y los bancos este viernes no laborable
Este ...
Este viernes 21 de noviembre quedó establecido como día no laborable con fines turísticos, por el Ministerio del Interior, y esta particularidad implica que algunos servicios se encuentren limitados durante la jornada y otros se presten con normalidad; por eso es importante que la ciudadanía conozca cómo van a funcionar los servicios este día.
Tal como figura en el calendario de feriados en el sitio oficial de la cartera que comanda Diego Santilli, este viernes es día no laborable.
En ese sentido, muchos servicios difieren del funcionamiento que prestan en un día hábil, por lo que es preciso conocer en detalle las restricciones o modificaciones que se verán este viernes.
¿Cómo van a funcionar los servicios mañana, día no laborable?La característica de día no laborable limita algunas actividades en la jornada y otras cambian su frecuencia o modalidad al público:
Administración pública: las oficinas de las diferentes dependencias de la administración pública de todo el país permanecerán cerradas en esta jornada.Colectivos: funcionarán con frecuencia reducida.Subte y Premetro: tendrán el horario de sábados, lo que implica que la primera formación pasa a las 6 horas y la última hasta las 23 horas, dependiendo la línea.Trenes: el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre los trenes circularán con cronograma de sábados. En tanto, el domingo 23 y el lunes 24 de noviembre con cronograma de domingos y feriados. En la Línea Mitre, que realiza el recorrido Retiro-Tigre, el servicio estará interrumpido del viernes al lunes inclusive, por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre.Bancos: las sucursales bancarias permanecerán cerradas este viernes, por lo que no se podrán realizar trámites en ventanilla, gestiones comerciales ni operaciones cambiarias o bursátiles. Como suele ocurrir en este tipo de fechas se mantendrán en funcionamiento los cajeros automáticos, y estarán disponibles las herramientas online como el home banking, los sistemas de pagos digitales, como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, y los pagos con transferencia.Supermercados: funcionarán con normalidad y las sucursales de las distintas cadenas estarán abiertas al público.Estacionamiento en CABA: estará permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21. No estará permitido estacionar sobre avenidas o calles donde está prohibido estacionar las 24 horas, como pasajes, calles con Metrobus, calles de convivencia, espacios paralelos o ciclovías. El estacionamiento medido no tendrá vigencia.Peajes: los peajes funcionarán como fin de semana, y tendrán como hora pico el horario de 11 a 15, sentido provincia de Buenos Aires, y de 17 a 21, sentido centro.Todos los feriados que quedan en 2025A continuación, el listado de los asuetos que quedan en los últimos días del año:
Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)