Generales Escuchar artículo

Cómo crear rincones botánicos en casa y qué plantas elegir según tu estilo

Hay personas que coleccionan plantas y están quienes orquestan climas en jardines interiores. Porque en el universo vegetal, no se trata sólo de regar y rezar: cada especie responde a su pequeño...

Cómo crear rincones botánicos en casa y qué plantas elegir según tu estilo

Hay personas que coleccionan plantas y están quienes orquestan climas en jardines interiores. Porque en el universo vegetal, no se trata sólo de regar y rezar: cada especie responde a su pequeño...

Hay personas que coleccionan plantas y están quienes orquestan climas en jardines interiores. Porque en el universo vegetal, no se trata sólo de regar y rezar: cada especie responde a su pequeño drama climático.

Luz filtrada, bruma leve, sustrato con textura, corrientes de aire… Si creés que en tu monoambiente no hay lugar para una selva o un jardín xerófilo, es hora de afinar la mirada.

Crear microclimas es casi un arte de precisión: elegir la planta adecuada para cada rincón y convertir la casa en una sucesión de hábitats en miniatura, donde florecen desde helechos tropicales hasta cactus de llanura, sin que se enteren que viven en la ciudad.

Rincón desértico: el lujo de la austeridad

Los desiertos no son un páramo: son una muestra de elegancia y supervivencia. Y las suculentas lo saben bien. Un rincón soleado, seco y bien ventilado puede convertirse en una postal de la puna si se eligen las especies adecuadas.

Aman el abandono: necesitan sólo un sustrato con excelente drenaje y riegos espaciados

Algunas aliadas austeras pero impactantes pueden ser:

Echeveria elegans, Crassula ovata, Sedum morganianum (la de la trenza que cuelga)Cactus nativos como el Cereus hildmannianus o la Opuntia sulphurea.Alguna Yucca elephantipes, porque es fácil de cuidar y tiene buen porte.Ventana tropical: una selva portátil

¿Una ventana con luz intensa pero sin sol directo? Es el boleto de entrada perfecto al trópico. Este microclima es húmedo, estable y exuberante, como un invernadero en miniatura.

Ideal para experimentar con especies que requieren humedad ambiental sin vivir al borde del moho

A las plantas tropicales les gusta vivir en comunidad: agruparlas permite que retengan humedad entre ellas, como una selva que transpira.

Además, al ubicarlas en grupo generan un efecto visual poderoso. Para mantener la humedad, se puede rociar el follaje o instalar un recipiente con piedras húmedas cerca.

Algunas apuestas seguras (y con presencia):

Calathea lancifolia, Maranta leuconeura y Fittonia albivenis: una combinación ideal para quienes aman los patrones psicodélicos.Philodendron gloriosum, Monstera deliciosa, Alocasia zebrina: un equipo de plantas de hojas grandes, nervaduras escénicas y cierto drama botánico.Begonia maculata: glamour, resistencia y algo de flores para romper con tanto verde.Balcón selvático: una coreografía de verde

El balcón anodino con vista al edificio de enfrente puede convertirse en una jungla aérea. Lo importante es pensar en capas: lo que trepa, lo que cuelga, lo que estructura.

Y, por supuesto, en la orientación: los balcones al norte o noreste, con buena luz, son los más agradecidos.

Jardines sensoriales: qué son, qué historia tienen y cómo hacer uno en casa

El mayor error en balcones es ubicar las macetas dispersas: muchas macetas sin lógica. Lo ideal es pensar en bloques verdes, en repisas o canastos colgantes y usar cortinas vegetales para ganar sombra y privacidad sin recurrir al plástico.

Especies que crecen a la intemperie con estilo:

Trepadoras como Passiflora caerulea, Thunbergia alata o Cissus striata: todas nativas y con un dosis perfecta de gracia y elegancia.Aromáticas como la Mentha spicata, Lippia turbinata, Aloysia citriodora (cedrón) llenarán de perfume y verde el balcón.Plantas estructurales como Chamaedorea elegans o algún bambú enano funcionarán como cortinas vegetales para espacios ventosos.

El jardín interior no es un depósito de especies bonitas, sino una arquitectura vegetal con sentido térmico.

Si una planta falla, no es por mala voluntad, sino porque está en el lugar equivocado. No hay plantas difíciles, sino microclimas ignorados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/como-crear-rincones-botanicos-en-casa-y-que-plantas-elegir-segun-tu-estilo-nid05072025/

Volver arriba