Clima hoy en EE.UU.: temporada de huracanes y frente frío este lunes 20 de octubre
Este lunes 20 de octubre presentará un escenario meteorológico variado en Estados Unidos, con lluvias intensas en el noreste, temperaturas inusualmente cálidas en el sur y un patrón inestable e...
Este lunes 20 de octubre presentará un escenario meteorológico variado en Estados Unidos, con lluvias intensas en el noreste, temperaturas inusualmente cálidas en el sur y un patrón inestable en el norte. Mientras el Atlántico continúa bajo observación por una perturbación tropical, el oeste se prepara para la llegada de un río atmosférico que promete lluvias torrenciales y fuertes vientos hacia finales de la semana.
Lluvias y vientos intensos en el noreste de EE.UU.Un sistema de baja presión avanzará desde los Apalaches hacia el Atlántico medio durante este lunes, con precipitaciones abundantes y ráfagas intensas en el noreste. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) informó que esta perturbación llevará “lluvias localmente fuertes y vientos racheados”, especialmente en Nueva Inglaterra. Se prevé que, en algunas zonas, las tormentas eléctricas sean aisladas, aunque con la posibilidad de ráfagas dañinas o incluso un débil tornado en áreas puntuales.
El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) señaló que el riesgo de tormentas severas será bajo, aunque destacó que una banda frontal con convección moderada podría formarse en el entorno fuertemente inestable sobre Nueva Inglaterra.
Descenso térmico y viento fuerte en los estados del norteEl norte de Estados Unidos vivirá un cambio notorio en las condiciones climáticas. El sistema de baja presión que se desarrolla sobre las Llanuras del Norte crecerá en extensión y se desplazará hacia los Grandes Lagos durante el martes, lo que llevará un marcado descenso térmico y vientos persistentes. Las ráfagas podrán alcanzar entre 30 y 40 millas por hora (48 a 64 km/h) en las regiones más expuestas, en particular sobre las Dakotas, Minnesota y Wisconsin.
En las Montañas Rocosas del norte, la nieve caerá hasta la mañana de este lunes antes de debilitarse. Los acumulados serán mayores en las cotas más elevadas, con nieve por encima de los 6000 pies (1830 metros). En los estados del norte y centro, el paso del frente frío dejará lluvias intermitentes y un ambiente inestable. Para el miércoles, la combinación de lluvia fría y viento se extenderá hacia el valle del Ohio y los Grandes Lagos, antes de alcanzar el Atlántico medio.
Calor inusual en el sur y suroeste de EE.UU.Mientras tanto, en el sur del país norteamericano se presentará un panorama completamente distinto. Los vientos descendentes desde las Montañas Rocosas del sur impulsarán un ascenso térmico notable en las Llanuras del Sur. Las máximas alcanzarán valores entre 80 °F (27 °C) y 90 °F (32 °C), entre 10 °F y 20 °F por encima del promedio estacional.
Ciudades de Texas, Oklahoma y Kansas registrarán temperaturas que podrían igualar o superar récords históricos para mediados de octubre, de acuerdo con el NWS. Las condiciones se mantendrán secas y mayormente despejadas en el suroeste y en la región de las Cuatro Esquinas, con una tendencia al alza de las temperaturas hacia mediados de semana.
En Florida, en cambio, el frente frío que avanza desde el norte perderá fuerza gradualmente, lo que reducirá las probabilidades de lluvias y tormentas eléctricas. En el sur de la península, el SPC informó que el frente se estancará, aunque podría funcionar como punto de origen para algunas lluvias débiles aisladas debido a la alta humedad ambiental.
El Caribe está bajo vigilancia tropical: ¿una nueva tormenta?El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) monitorea una onda tropical ubicada en el mar Caribe oriental, a varios cientos de millas al oeste de las islas de Barlovento. Esta perturbación, identificada como AL98, muestra una amplia zona de tormentas desorganizadas, aunque sin un centro de circulación definido. Los vientos máximos asociados al sistema alcanzan entre 30 y 40 millas por hora (48 a 64 km/h), especialmente al norte y este del eje de la onda.
El NHC explicó que el sistema se mueve rápidamente hacia el oeste, entre 20 y 25 millas por hora (32 a 40 km/h), lo cual limitará su desarrollo inmediato. Sin embargo, a medida que disminuya su velocidad a mitad de semana, las condiciones ambientales podrían volverse más favorables para su intensificación sobre el Caribe central. “Es probable que se forme una depresión tropical durante la mitad o el final de esta semana”, indicó el parte del organismo.
La probabilidad de desarrollo tropical es del 30% en las próximas 48 horas y del 70% a siete días. Independientemente de su evolución, se esperan lluvias intensas y ráfagas sobre las Islas de Barlovento y Sotavento, advirtió el NHC.
Una semana lluviosa en el noroeste de EE.UU.El noroeste de Estados Unidos se prepara para una nueva serie de tormentas. Según AccuWeather, después de una breve pausa en la actividad meteorológica a comienzos de la semana, un río atmosférico se desplazará hacia la costa del Pacífico a partir del miércoles, lo que llevará un aumento significativo en las precipitaciones y el riesgo de inundaciones.
El jueves llegará la tormenta más intensa, con acumulaciones de dos a cuatro pulgadas (50 a 100 milímetros) de lluvia en las zonas costeras y hasta seis pulgadas (150 milímetros) en áreas donde los chubascos se repitan con frecuencia. Las precipitaciones también beneficiarán a las regiones afectadas por la sequía severa, aunque a costa de posibles inundaciones y complicaciones en el transporte.