Clima hoy en EE.UU.: cómo avanza la temporada de huracanes y alerta por tormentas este lunes 6 de octubre de 2025
Este lunes 6 de octubre comenzará marcado por la inestabilidad en varios puntos de Estados Unidos. En específico, se esperan fuertes lluvias, ...
Este lunes 6 de octubre comenzará marcado por la inestabilidad en varios puntos de Estados Unidos. En específico, se esperan fuertes lluvias, riesgo de inundaciones repentinas y temperaturas inusualmente elevadas en sectores del noreste. Mientras tanto, un sistema tropical en el océano Atlántico central sigue bajo observación de los especialistas por su potencial de convertirse en depresión.
Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en varios puntos de Estados UnidosEl avance de un frente frío generará precipitaciones considerables en la región del valle de Ohio, el Medio Sur y parte del valle de Tennessee. Allí se espera que el aire húmedo procedente del Golfo de México se condense y produzca acumulados de entre tres y cinco pulgadas (entre 76 y 127 milímetros). La predicción oficial del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) colocó a estos territorios bajo una categoría de riesgo leve de precipitaciones excesivas, lo que implicará posibilidades de inundaciones repentinas de manera dispersa.
Kentucky será el estado que presentará mayor amenaza de acumulados peligrosos. A medida que avance el martes 7 de octubre, el foco de las lluvias más intensas se desplazará ligeramente hacia el este. Hacia los Grandes Lagos y el noreste también llegarán precipitaciones, aunque de menor intensidad.
En Florida, las tormentas continuarán durante la jornada y se extenderán hasta el martes. Los especialistas advirtieron que, en zonas urbanas, la acumulación rápida de agua en calles y desagües podría ocasionar anegamientos temporales. Algo similar ocurrirá en la costa central del Golfo, donde las tormentas locales mantendrán activa la amenaza de crecidas rápidas.
En paralelo, en Nuevo México se desarrollarán tormentas dispersas. El Servicio Meteorológico advirtió que en áreas con cicatrices de incendios forestales, el riesgo de deslizamientos e inundaciones repentinas será mayor debido a la vulnerabilidad del terreno.
Oeste frío y este caluroso: hasta cuándo se mantendrán las temperaturas por fuera de la mediaLa línea frontal que atravesará el centro de Estados Unidos establecerá una división clara entre dos masas de aire de características muy distintas. Al oeste, se instalarán condiciones mucho más frías de lo habitual, mientras que al este persistirán registros más elevados que la media para esta época del año.
En los estados de la región de los Grandes Lagos y Nueva Inglaterra se anticiparán máximas que llegarán a los 80 °F (27 °C). De hecho, el NWS no descartó que se batan récords históricos de calor en algunas ciudades del noreste. El ambiente cálido dominará también en el Medio Oeste, al menos hasta que avance el frente frío.
En cambio, sobre las Altas Llanuras Centrales, los valores serán inusualmente bajos. Las máximas se ubicarán en torno a los 50 °F (10 °C), es decir, entre 15 °F y 25 °F por debajo de lo esperado para esta época. Para el martes, el aire más frío se desplazará hacia el sur, hasta alcanzar la zona centro sur de las Llanuras, donde las temperaturas más altas se mantendrán cerca de 60 °F (16 °C).
Los amaneceres del lunes y el martes presentarán un riesgo adicional en las Montañas Rocosas y en sectores del norte, donde las temperaturas descenderán a niveles de congelación. Debido a ello, se emitieron alertas de heladas y advertencias de congelamiento que abarcarán zonas de Wyoming y el noroeste de Colorado.
Tormentas eléctricas en Texas y fuertes vientos en IllinoisEl Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) explicó que no se anticipará un escenario de tormentas severas generalizadas. Sin embargo, se formarán sistemas aislados de mayor intensidad en el sur de las Altas Llanuras y en sectores del Medio Oeste durante la tarde y la noche.
En el este de Nuevo México y el Panhandle de Texas, las corrientes ascendentes impulsadas por la topografía y la humedad moderada permitirán la aparición de tormentas eléctricas. Algunas podrán generar ráfagas de viento fuertes, aunque sin una organización extensa. Se espera que las ráfagas más intensas alcancen entre 35 y 46 millas por hora (56 y 74 km/h).
En el Medio Oeste, particularmente sobre Illinois y Michigan, la combinación de humedad, ascenso de aire cálido y la cercanía del frente frío favorecerán tormentas con capacidad de generar ráfagas dañinas de manera esporádica. El informe técnico señaló que el bajo nivel de inestabilidad limitará la posibilidad de un brote de tormentas más significativo.
¿Una nueva depresión en el Atlántico tropical?El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) reportó que un área extensa de bajas presiones sobre el Atlántico central mantiene desorganizados núcleos de tormentas y lluvias, aunque el entorno será favorable para que evolucione. La probabilidad de que se convierta en depresión tropical durante los próximos dos días es del 50%, mientras que en la escala de siete días la chance se eleva al 70%.
El sistema se moverá hacia el oeste y noroeste a gran velocidad y, hacia finales de la semana, podría acercarse al arco de las Antillas Menores, especialmente a las islas de Sotavento del norte. Las autoridades recomendaron a los habitantes de esa región seguir con atención la evolución de este disturbio.
Huracanes en el Pacífico oriental: Priscilla y Octave bajo vigilanciaEn paralelo al frente frío que domina el panorama en Estados Unidos, la atención meteorológica también se dirige hacia el océano Pacífico, donde dos sistemas tropicales evolucionan con trayectorias y características diferentes.
El huracán Priscilla se localizó esta mañana en las coordenadas 17,2° norte y 107,3° oeste, con un avance lento hacia el nornoroeste a 4,6 millas por hora (7,4 km/h). Sus vientos máximos sostenidos alcanzaron las 86 millas por hora (138 km/h), con ráfagas que se incrementaron hasta 104 millas por hora (167 km/h).La tormenta tropical Octave se localizó en las coordenadas 16,3° norte y 122,2° oeste, con un desplazamiento hacia el este a 6,9 millas por hora (11 km/h). Presentó vientos sostenidos de 69 millas por hora (111 km/h), con ráfagas que alcanzaron unas 86 millas por hora (138 km/h).