Generales Escuchar artículo

Clima de hoy en EE.UU.: la costa este en alerta y cómo avanza la temporada de huracanes este viernes

El panorama meteorológico de Estados Unidos mostrará contrastes marcados entre el suroeste, el noreste y las zonas costeras durante este fin de semana. Fuertes lluvias tropicales, tormentas eléc...

Clima de hoy en EE.UU.: la costa este en alerta y cómo avanza la temporada de huracanes este viernes

El panorama meteorológico de Estados Unidos mostrará contrastes marcados entre el suroeste, el noreste y las zonas costeras durante este fin de semana. Fuertes lluvias tropicales, tormentas eléc...

El panorama meteorológico de Estados Unidos mostrará contrastes marcados entre el suroeste, el noreste y las zonas costeras durante este fin de semana. Fuertes lluvias tropicales, tormentas eléctricas, ráfagas intensas de viento y hasta nevadas en áreas montañosas configurarán un escenario cambiante que afectará buena parte del territorio, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).

Lluvias intensas en el suroeste y riesgo de inundaciones

El ingreso de una masa de aire tropical procedente del Pacífico reforzará el contenido de humedad sobre el suroeste del país norteamericano. El NWS anticipó que, a partir de este viernes, la humedad asociada al ciclón tropical Priscilla avanzará hacia el norte e impactará principalmente en Nevada, Utah, Arizona y el sur de California. Estas condiciones provocarán precipitaciones abundantes y tormentas eléctricas capaces de generar inundaciones repentinas.

El organismo meteorológico emitió un aviso de riesgo moderado de lluvias excesivas para la región del Great Basin y el suroeste, válido hasta el sábado por la mañana. La acumulación de agua en cortos períodos podrá desbordar arroyos y afectar ríos de mayor caudal. Además, advirtió sobre posibles flujos de escombros en zonas donde hubo incendios forestales recientes, lo que agravará el peligro de deslaves y afectará caminos y viviendas cercanas a laderas.

Durante el sábado, las precipitaciones se mantendrán activas sobre Arizona, Colorado y Nuevo México. El riesgo de lluvias excesivas se reducirá a ligero, pero será suficiente para causar acumulaciones importantes de agua en áreas urbanas, rutas, valles y sectores bajos.

Nevadas en el noroeste y bajas temperaturas

Mientras tanto, un sistema de baja presión en niveles altos se desplazará desde la costa noroeste hacia el interior, lo que provocará un cambio de condiciones. La humedad y el descenso de temperaturas darán paso a nevadas localmente intensas sobre las elevaciones más altas de las Cascade Mountains y las Rocosas del norte.

De acuerdo con el NWS, las precipitaciones en forma de nieve se registrarán desde la tarde del sábado y se extenderán hasta el domingo. Las acumulaciones más significativas se observarán en zonas por encima de los 6000 pies (1828 metros), donde las condiciones invernales podrían dificultar la circulación vehicular.

Tormentas costeras y lluvias en el Atlántico

En el este, una depresión se formará sobre la costa de Florida este viernes y avanzará lentamente hacia el norte. Se espera que el sistema alcance Carolina del Norte durante el fin de semana, impulsando la entrada de humedad hacia la franja atlántica. El NWS emitió un aviso por riesgo leve de precipitaciones intensas para sectores del Atlántico medio entre sábado y domingo.

Los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia experimentarán lluvias prolongadas que podrían derivar en inundaciones puntuales, especialmente en áreas urbanas y zonas de drenaje deficiente. Los vientos podrían alcanzar 40 millas por hora (64 km/h) en algunos sectores costeros, generando oleaje elevado y corrientes peligrosas. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), este sistema se combinará con un fuerte frente estacionario, lo que aumentará la posibilidad de marejadas y erosión de playas.

Florida también quedará bajo un patrón de inestabilidad. Se prevén tormentas eléctricas aisladas desde el centro hacia el sur del estado, con temperaturas que oscilarán entre 85 °F (29 °C) y 88 °F (31 °C) y una humedad elevada que acentuará la sensación térmica.

La trayectoria de la tormenta tropical Jerry

Mientras tanto, el Atlántico central será escenario del avance de la tormenta tropical Jerry. El último aviso del NHC situó su centro cerca de los 19.2°N y 62.5°O, con un desplazamiento hacia el noroeste. La presión central mínima se estimó en 1007 milibares.

El pronóstico indicó que Jerry incrementará su fuerza durante el fin de semana, hasta alcanzar vientos sostenidos de 68 millas por hora (111 km/h) para el domingo, cuando su centro se ubique cerca de los 31°N y 60°O. Sin embargo, los meteorólogos señalaron que la trayectoria exacta podría presentar desviaciones de hasta 175 millas náuticas (324 kilómetros) hacia el quinto día del pronóstico.

El radio de vientos más intensos abarcará hasta 140 millas náuticas (259 kilómetros) al noreste de su centro, con oleaje de hasta cuatro metros (13 pies) en esa zona. Aunque se mantendrá lejos del continente, su circulación podría generar mareas más altas y aumento del oleaje en partes del Caribe nororiental.

La evolución de la tormenta subtropical Karen

En el Atlántico norte, el NHC también monitorea a la tormenta subtropical Karen, ubicada a 45.3°N y 32.1°O. El fenómeno se moverá hacia el noreste a 9 millas por hora (15 km/h) con vientos sostenidos de 45 millas por hora (74 km/h).

El pronóstico prevé que Karen mantendrá su intensidad hasta el sábado, cuando alcanzará los 46.8°N y 30.7°O, antes de debilitarse y transformarse en un sistema postropical. Para la mañana del sábado, los vientos descenderán y la tormenta se disipará completamente el domingo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/clima-de-hoy-en-eeuu-la-costa-este-en-alerta-y-como-avanza-la-temporada-de-huracanes-este-viernes-nid10102025/

Volver arriba