Claudia Sheinbaum habló de las redadas del ICE en California y les hizo un pedido a los mexicanos en EE.UU.
Las múltiples detenciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (...
Las múltiples detenciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Los Angeles encendieron las alarmas a nivel internacional. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la comunidad mexicana en Estados Unidos a no caer en “provocaciones”.
La reacción de Claudia Sheinbaum a las redadas del ICE en CaliforniaLa mandataria presentó su postura a los recientes eventos en la ciudad californiana durante la apertura de su conferencia de prensa en el Palacio Nacional de México. Allí, hizo un llamado a las autoridades estadounidenses a que todos los procesos migratorios se apliquen bajo un marco de “respeto por la dignidad humana”.
“Hago un llamado respetuoso a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho”, sentenció Sheinbaum, según consignó la agencia de noticias ANSA.
La presidenta aseguró que se activaron todos los mecanismos de asistencia consular para que los 42 mexicanos detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas reciban asesoramiento jurídico.
“México activó de inmediato todos los mecanismos de asistencia y protección consular para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo“, afirmó la sucesora de Andrés Manuel López Obrador en relación con los mexicanos detenidos.
La postura de la presidenta de México a la ola de manifestaciones en Los AngelesCon relación a las marchas en rechazo a las redadas programadas por el ICE, Sheinbaum remarcó su disconformidad con el uso de las acciones violentas como mecanismo de protestas.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. Quemar patrullas policiales parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro: condenamos la violencia, venga de donde venga“, aseguró la presidenta.
Para evitar nuevas agresiones en las manifestaciones, la académica hizo un llamado a la comunidad mexicana en EE.UU. a no caer en las “provocaciones”.
“Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y a no caer en provocaciones“, aseveró Claudia Sheinbaum a los migrantes mexicanos en Los Angeles.
Cómo fue el tercer día de protestas en Los AngelesDe acuerdo con AFP, la noche del domingo 8 de junio estuvo marcada por nuevos actos de violencia en la ciudad. Algunos manifestantes incendiaron vehículos de la empresa autónoma Waymo, mientras que otros fueron vandalizados.
Estos incidentes provocaron un nuevo movimiento por parte de la Guardia Nacional en instalaciones federales de la ciudad. Una medida rechazada por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien solicitó la anulación del despliegue de las tropas de la Guardia Nacional en Los Angeles.
“Pedí formalmente a la Administración Trump que anule el despliegue ilegal de tropas en el condado de Los Ángeles y las devuelva a mi mando. Esto constituye una grave violación de la soberanía estatal: exacerba las tensiones y desvía recursos de donde realmente se necesitan. Rescindan la orden. Devuelvan el control de California“, sentenció el gobernador desde su cuenta oficial de X.