Cayó el tirador que dejó cuadripléjico a un motociclista que luego murió y confirman que tenía un pedido de captura por otro homicidio
Carlos Toscano circulaba en su moto por la esquina de Ramella y Castaño, en Morón, cuando fue abordado por dos motochorros el 19 de julio pasado. En el intento de asalto le dispararon por la espa...
Carlos Toscano circulaba en su moto por la esquina de Ramella y Castaño, en Morón, cuando fue abordado por dos motochorros el 19 de julio pasado. En el intento de asalto le dispararon por la espalda para robarle el rodado antes de huir. El proyectil rozó la médula y lo dejó cuadripléjico. Días después, la víctima murió a causa de las lesiones. La investigación sumó detenciones en cadena hasta alcanzar, ayer, la aprehensión del sospechoso señalado como autor material del disparo en Laferrere. En total, hay seis personas detenidas.
En las primeras horas de la pesquisa, cuando todavía estaba internado, Toscano relató a los investigadores que un hombre lo había contactado para “negociar” la devolución de la moto. El diálogo se interrumpió y el vehículo no apareció. Ese dato, junto con los relevamientos de cámaras y las tareas de campo, fue el punto de partida para una secuencia de allanamientos que permitió reconstruir la trama detrás del robo y del ataque.
Entre agosto y octubre, la investigación avanzó con una serie de allanamientos en La Matanza que permitió sumar varias detenciones y secuestrar motos, armas y prendas vinculadas al hecho. Con esos elementos, los investigadores lograron identificar y capturar en Laferrere al sospechoso señalado como autor material del disparo que dejó cuadripléjico a Carlos Toscano y luego causó su muerte; el joven ya tenía un pedido de captura por homicidio desde 2023.
Con la información acumulada, los investigadores señalaron al último implicado: Javier Alejandro Gacitua, de 21 años. Se lo buscó en la zona de la Ruta 3, en Laferrere. Ayer, equipos de campo lo detectaron en la vía pública, concretaron su detención y le secuestraron un teléfono. De acuerdo con lo establecido por la investigación, Gacitua sería el autor material del disparo que hirió a Toscano, lo dejó paralizado y derivó luego en su muerte. Además, registraba un pedido de captura activo por homicidio desde 2023.
Así, a tres meses del ataque, la causa ya acumulaba seis detenidos: Elías Juan Cruz Castellano, de 27 años; Maximiliano Larrosay Zabala; Darío Ramón Zabala; Ezequiel Ignacio Gauna, de 22; Damián Rodrigo Rivero y Javier Alejandro Gacitua, de 21.
El caso reconstruye un patrón que los investigadores vinculan con robos de motos cometidos por grupos que rotan vehículos y roles. En este expediente, las incautaciones de distintos modelos —Tornado XR 250, GLH 150, NX4 y CG Titan— y de prendas que podrían haber sido usadas durante el hecho, junto con el hallazgo de un arma de fuego calibre 22 y una réplica, se integraron con los análisis de telefonía para delinear la operatoria. En particular, el rastreo de comunicaciones y contenidos del celular incautado en el primer allanamiento habilitó la identificación de los demás sospechosos y permitió orientar las búsquedas hacia La Matanza.
La línea de tiempo que trazó la investigación muestra una progresión sostenida: el 19 de julio de 2025 ocurrió el asalto; el 27 de julio se produjo la primera detención y el secuestro del teléfono que aportó indicios; el 7 de agosto se ejecutaron los procedimientos en Isidro Casanova con nuevas aprehensiones y secuestros; el 13 de agosto se sumaron otras dos detenciones y elementos que, por sus características, podrían estar vinculados con el ataque; y el 20 de octubre se concretó la captura del sospechoso apuntado como tirador. En paralelo, la víctima falleció tras permanecer cuadripléjica por el impacto del disparo.
La investigación evita, por ahora, atribuir públicamente una función específica a cada uno de los detenidos, a la espera de peritajes y cruces que puedan robustecer los elementos ya incorporados al expediente. Sí se consignó que Gacitua habría sido quien efectuó el disparo y que ya era buscado por otro homicidio. Esa condición, sumada a la gravedad del resultado del ataque, encuadró el trabajo fiscal bajo la figura de homicidio en ocasión de robo agravado por el uso de motovehículo.
La causa está a cargo de la UFI N°7 y del Juzgado de Garantías N°5 de Morón. Tras la última detención, los sospechosos quedaron a disposición judicial, mientras continúan las diligencias para determinar la participación de cada uno y establecer si hubo más personas involucradas en la planificación o en la reducción de los elementos sustraídos. Las próximas medidas incluyen la ampliación de pericias sobre los teléfonos secuestrados, la verificación de los registros de las motos incautadas y la consolidación del mapa de movimientos antes y después del asalto.