Generales Escuchar artículo

Caso Andis: un funcionario de la Oficina Anticorrupción es abogado defensor de Miguel Calvete y fue a su auxilio cuando lo allanaron

El papel pegado en la cocina de la casa desde donde operaba ...

Caso Andis: un funcionario de la Oficina Anticorrupción es abogado defensor de Miguel Calvete y fue a su auxilio cuando lo allanaron

El papel pegado en la cocina de la casa desde donde operaba ...

El papel pegado en la cocina de la casa desde donde operaba Miguel Calvete tenía instrucciones muy precisas para evitar problemas judiciales: “Cualquiera que pregunte por Indecom, Finfox, Profarma, Reposane, Bimax, Miguel Calvete o Guadalupe Muñoz : ACÁ NO ES”. Y decía, además: “Si es allanamiento (AVISAR), pedir antes de abrir orden de embargo o allanamiento, sacar foto y consultar Dr. Camilo Cordero Fabbri , Dr. Norberto Manuel Abeledo ”.

Los investigadores encontraron el cartel el mes pasado, cuando allanaron la casa de Defensa al 1400, que funcionaba como búnker de Calvete, uno de los principales acusados del caso por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Cordero Fabbri, el hombre al que había que llamar, representa como abogado defensor al dueño de casa, pero tiene además otro trabajo: es funcionario en la Oficina Anticorrupción (OA).

Todo indica que quien recibió a los policías que hicieron el allanamiento cumplió las reglas del papel de la cocina: Cordero Fabbri apareció durante el operativo y preguntó qué estaba pasando, según relató una fuente de la causa a LA NACION. Se fue y no volvió.

De acuerdo con el organigrama que está publicado en la página web de la OA, Cordero Fabbri es el “coordinador de Admisión y Derivación de Denuncias” del organismo y depende de la Dirección Nacional de Asuntos Estratégicos. Como tal, él recibe, carátula y les da trámite a las diferentes denuncias que entran a la OA, explicó a LA NACION una fuente que conoce la operatoria interna.

Cordero Fabbri, de 37 años, no se presentó como abogado de Calvete en este expediente. Sí lo hizo en la causa en la que el empresario fue condenado como explotador “de la prostitución ajena”, el caso por el que está preso, alojado en la cárcel de Ezeiza.

Quienes se desempeñan en la OA tienen habilitada la matrícula para ejercer la abogacía, pero no pueden intervenir en causas por corrupción, explicó un exfuncionario del organismo. Todo indica que es por eso que, si bien Cordero Fabbri fue en auxilio de Calvete mientras lo estaban allanando, no se presentó como su defensor en esta causa.

El diputado nacional kirchnerista Rodolfo Tailhade puso un foco sobre Cordero Fabbri la semana pasada, cuando tuiteó que este hombre era funcionario de la OA y aparecía en el “Listado círculo ‘Tuco”, una nómina de 68 nombres que figura en una página de un cuaderno de Calvete que el fiscal Franco Picardi adjuntó a su dictamen del caso Andis.

La lista incluye al “círculo de contactos” del empresario, según Picardi. “Muchas de estas personas formaban parte de la Andis, de diversas firmas y droguerías”, dijo el fiscal, que destacó que también había “personas allegadas a él, en términos laborales, personales y familiares”.

Tailhade publicó además que Cordero Fabbri tiene 20 armas de fuego registradas a su nombre. Esa información no es de acceso público.

LA NACION se comunicó con voceros de la OA, cuya máxima autoridad es Alejandro Melik, y del Ministerio de Justicia (la OA depende de esa cartera, a cargo de Mariano Cúneo Libarona) para preguntar sobre Cordero Fabbri, pero no recibió respuesta.

Cordero Fabbri fue nombrado coordinador de Admisión y Derivación de Denuncias en la OA en 2020, durante el gobierno de Alberto Fernández, por medio de una decisión firmada por el entonces jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la entonces ministra de Justicia, Marcela Losardo. Fuentes del organismo relataron que Cordero Fabbri trabajaba en la OA desde antes de que Fernández llegara al Gobierno. El cargo de coordinador que tiene hoy, según la propia resolución que se lo otorgó, era “con carácter transitorio”, por 180 días.

Las causas de Calvete

Calvete, el empresario defendido por Cordero Fabbri, fue condenado por el Tribunal Oral Criminal 4 a cuatro años de prisión en la causa en la que lo representa el funcionario de la OA. En el caso Andis, en paralelo, está imputado, acusado de haber sido líder u organizador de una asociación ilícita que hacía negocios dentro de la agencia. Calvete era lobbista de diferentes laboratorios y tenía funcionarios dentro de la Andis que le respondían de manera directa.

Antes, fue concejal de Cambiemos en La Matanza (2015–2019) y después “asesor ad honorem” de Guillermo Moreno cuando este era secretario de Comercio. Se alejó del kirchnerismo tras la crisis del campo, en 2008.

Calvete se hizo famoso como representante de los supermercados chinos -hablaba, en nombre de ellos, en los canales de televisión-. Su hija, Ornella Calvete, era funcionaria en el Ministerio de Economía y la semana pasada renunció, lo mismo que su yerno, Javier Cardini, que era subsecretario de Gestión Productiva en la cartera de Luis Caputo y también dejó el Gobierno como consecuencia del caso Andis.

El mismo día que allanaron la casa de la calle Defensa desde donde Calvete manejaba sus negocios, su hija Ornella también recibió a la Policía. El fiscal Picardi consignó en su dictamen que ese día ella se comunicó con su padre para pedirle ayuda.

Picardi relató: “Le escribe para contarle que en la planta baja (parecería ser de su vivienda) había quince policías y a continuación le dice: ‘No sé si es por el cabeza de rodilla o qué ’. Su padre inmediatamente la saluda con un hola, y Ornella Calvete le informa que ya se habían ido, que era una falsa alarma. Luego de intercambiar stickers, Miguel Ángel Calvete le aconseja a su hija que se haga la gila. Ante lo cual, ella le pregunta a su padre por la situación de Indecomm, y si la firma ‘tiene cash blanco’, seguido le indica: “Por si entran acá y me ven con mosssca’, ‘o digo que me lo prestó alguien, olvidate”.

Picardi advierte entonces que “cabe tener presente que en la casa de Ornella Calvete se secuestraron cerca de 700.000 dólares, entre otras divisas, el día del procedimiento, 9 de octubre del 2025″.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/caso-andis-un-funcionario-de-la-oficina-anticorrupcion-es-abogado-defensor-de-miguel-calvete-y-fue-a-nid26112025/

Volver arriba