Generales Escuchar artículo

Cartas de lectores: Vergonzoso, personajes nefastos, la unidad nacional

VergonzosoDespués de ver todas las cosas vergonzosas que pasan alrededor de Barracas Central con los arbitrajes y de la AFA con la anulación del descenso en pleno campeonato o la adjudicac...

Cartas de lectores: Vergonzoso, personajes nefastos, la unidad nacional

VergonzosoDespués de ver todas las cosas vergonzosas que pasan alrededor de Barracas Central con los arbitrajes y de la AFA con la anulación del descenso en pleno campeonato o la adjudicac...

Vergonzoso

Después de ver todas las cosas vergonzosas que pasan alrededor de Barracas Central con los arbitrajes y de la AFA con la anulación del descenso en pleno campeonato o la adjudicación de un título que no existía, me pregunto qué van a hacer los presidentes de los clubes con el Chiqui Tapia… Salvo Verón por Estudiantes de la Plata, el resto le rinde pleitesía y avala todos los desarreglos que inventa.

Horacio Mieres

DNI 8.608.530

Personajes nefastos

La excelente columna de Pablo Sirvén del domingo pasado reaviva mi indignación por la gran trascendencia que otorgan los medios en general a las vidas y obras de personajes nefastos que deberíamos sumir en el olvido para ir dejando atrás el mote de país bananero que muchos nos adjudican por tantos años de actitudes circenses y delictivas de muchos participantes de la comedia política. Dedicarse a informar sobre los hechos importantes que hacen a la posibilidad de cambiar la carátula del “caso argentino” sería, a mi entender, un paso adelante para lograrlo. Hoy vivimos la inesperada sensación de que es posible un cambio, inclusive con la participación de buena parte de los sectores menos pensados para lograrlo. Por lo tanto, que esos medios se pongan a la altura de las circunstancias sería un invalorable aporte en el giro hacia la seriedad.

Guillermo H. M. Giambastiani

DNI 4.359.734

La unidad nacional

El pasado 20 de noviembre, en el Círculo Militar, se presentó el libro Breve Crítica Jurídica al Modelo Argentino de Lesa Humanidad. El panel estuvo integrado por dos de sus autores, el general (R) Gabriel D’Amico y el Dr. Santiago M. Sinópoli, quienes expusieron cómo, desde 2003, la justicia federal en lo penal y el Ministerio Público Fiscal consolidaron un modelo de persecución selectiva contrario a los principios del derecho penal liberal. El cierre estuvo a cargo del Obispo Castrense, monseñor Santiago Olivera, quien -recogiendo palabras de monseñor Pironio y del papa Francisco- recordó que la dignidad humana y la reconciliación entre hermanos no son expresiones retóricas, sino exigencias morales. Señaló también que muchos detenidos en causas de lesa humanidad, ancianos y enfermos, “son sus pobres”, aquellos a quienes su pastoral debe asistir frente a situaciones que en numerosos casos constituyen verdaderas injusticias. Las exposiciones confirmaron un diagnóstico que ya no puede silenciarse: en las últimas dos décadas se ha instalado en el fuero federal un derecho penal del enemigo, donde las garantías del artículo 18 de la Constitución -legalidad, prohibición de retroactividad, juez natural, prisión preventiva razonable- fueron debilitadas para castigar a un único sector social: los miembros de las Fuerzas Armadas y de seguridad que enfrentaron a las organizaciones armadas en los años setenta. A ello se suma, en contradicción con el principio de igualdad ante la ley, la exclusión sistemática de los crímenes cometidos por grupos guerrilleros. Esta asimetría vulnera la obligación de trato equitativo que surge del Derecho Internacional Humanitario, que impone responsabilidades simétricas a todas las partes en un conflicto interno. Si el gobierno actual aspira a reconstruir la República sobre bases de libertad y legalidad, debe adoptar decisiones urgentes que restablezcan la plena vigencia del artículo 18 de la Constitución y aseguren que todas las personas reciban igual tratamiento ante la ley, sin distinciones ideológicas ni históricas. La justicia no puede seguir siendo un instrumento de revancha. Recuperar la unidad nacional exige reafirmar la Constitución como límite real al poder y garantía efectiva de la dignidad humana.

Francisco Verna

Presidente Unión del Personal Militar Asociación Civil (UPMAC)

Europa y el Islam

Las guerras civiles y enfrentamientos de odio y muerte están instalados en la población de Europa y de Estados Unidos. Las soluciones pacíficas y las negociaciones basadas en el diálogo parecen ya no ser viables. Las próximas décadas mostrarán un escenario de luchas por la sobrevivencia y el dominio territorial y político. El escritor Houelebecq fue sólo el aviso de una visión de futuro realista, pero las burocracias europeas, los movimientos por la “paz” y los defensores de los “derechos humanos” abrieron definitivamente las puertas a una realidad que era impensada pero que ya es real, la Europa Islámica. Mientras los Estados Unidos recorren el mismo camino con la esperanza de que su superioridad bélica será una solución, pero eso es sólo una imagen casi onírica de un presente y de un futuro deseado pero que no advierte cuál es el problema profundo que subyace, la invasión de millones de inmigrantes con decisión de conquista y sin temor a morir, siguiendo los preceptos del Islam hacia una vida eterna es el “más allá”.

Héctor Helman

hohelman28@hotmail.com

Protección al usuario

De modo cotidiano nos enteramos que cuentas de WhatsApp son sustraídas o hackeadas. Meta, la empresa que opera WhatsApp, no interrumpe de manera inmediata el acceso a estas cuentas cuando es denunciada la sustracción o hackeo. Esto permite que, durante varios días, los individuos que se apropiaron ilegítimamente de dichas cuentas puedan seguir utilizándolas para comunicarse con toda la lista de contactos. Esta demora en actuar no solo expone a los usuarios a riesgos y fraudes, sino que además erosiona la confianza en la seguridad que la plataforma debería brindar.

Resulta imperativo que Meta refuerce sus protocolos y actúe de manera diligente para proteger a los usuarios, cortando de raíz cualquier acceso no autorizado en el menor tiempo posible. Es la única y más expeditiva manera de reducir a un mínimo el daño de toda naturaleza que estos hechos generan en la comunidad.

Roberto J. Fernández

DNI 4.286.474

En la Red Facebook

La General Paz ya no tiene horario pico: siempre está saturada

“Habría que hacer un tren que haga el trazado de la Gral Paz desde Puente La noria hasta Ciudad Universitaria, de manera que la gente prefiera viajar en tren y combinar con Metrobus/subte para ir a los distintos barrios de la ciudad”- Roberto Torres

“Se Soluciona invirtiendo capitales privados en una segunda Gral Paz sobre la misma que está hoy”- Roberto Belosevich

“El tema es que la población aumenta y no se construyen más rutas ni autopistas desde hace mucho tiempo, los políticos solo se ocupan de su estatus y cada día hay más autos en las calles”- Raúl Siciliano

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/carta-de-lectores/cartas-de-lectores-vergonzoso-personajes-nefastos-la-unidad-nacional-nid26112025/

Volver arriba