Cambia la hora en Austin: cuándo hay que ajustar los relojes en 2025
A principios de noviembre, los residentes de Austin, Texas, deberán realizar el tradicional cambio de hora que marca el fin del horario de verano en ...
A principios de noviembre, los residentes de Austin, Texas, deberán realizar el tradicional cambio de hora que marca el fin del horario de verano en Estados Unidos. Este ajuste, aplicado en la mayor parte del país, busca aprovechar mejor la luz natural y adaptarse a la temporada de otoño.
Fecha oficial del cambio de hora en AustinEn 2025, el tiempo de verano en Austin comenzó el domingo 9 de marzo, cuando los relojes se adelantaron una hora para aprovechar mejor la luz natural durante las tardes.
En cambio, el domingo 2 de noviembre, se retrocederá de las 2 de la madrugada a la una para dar inicio al horario estándar, lo que traerá amaneceres más tempranos y atardeceres más cortos. Este ajuste, conocido popularmente como Spring forward y Fall back, busca optimizar el uso de la luz solar según la temporada.
Otra expresión utilizada es “Gain 1 hour, lose 1 hour” (“Gana una hora, pierde una hora”), junto con frases como “push the clocks forward”, “turn the clocks ahead” o “shift the clocks forward”, que también se usan para referirse al cambio de horario.
Qué significan los términos “Daylight Time” y “Daylight Saving”El término “Daylight Time” (DTS, por sus siglas en inglés) se refiere al período que se aplica en verano, mientras que sus variantes “Daylight Savings” o “Daylight Saving” son igualmente populares.
Según Time and Date, los registros históricos indican que la expresión “Spring forward - fall back” se utiliza desde principios del siglo XX. Por ejemplo, el periódico Heppner Gazette-Times publicó el 28 de octubre de 1928 un aviso que decía: “El horario de verano termina este domingo 31 de octubre. Recuerde atrasar su reloj una hora: ‘Spring Forward – Fall Back!’”.
Cómo funciona el horario estándar y el DST en Estados UnidosMás del 60% de los países del mundo mantienen el tiempo estándar durante todo el año, los demás adoptan el DST en verano.
La duración del horario normal y del DST no es igual: el primero suele ser más corto que el segundo. Por ejemplo, en Estados Unidos y Canadá el periodo estándar dura alrededor de cuatro meses y medio, mientras que la mayoría de los países europeos permanecen cinco meses en estándar y siete meses en DST.
En EE.UU., casi todos los estados realizan cambios de hora anuales, aunque con algunas excepciones. Hawái mantiene el Hawaii Standard Time (HST, por sus siglas en inglés) durante todo el año, mientras que la mayor parte de Arizona sigue el Mountain Standard Time (MST, por sus siglas en inglés), salvo la Navajo Nation, cuya jurisdicción se extiende a Utah y Nuevo México, ambos estados que aplican el DST.
Ninguno de los territorios dependientes de Estados Unidos utiliza DST, que incluye Samoa Americana, Guam, Puerto Rico, Islas Marianas del Norte y las Islas Vírgenes de EE.UU.
Por su parte, Indiana decidió unirse al régimen nacional de DST en 2006, tras haberse abstenido de cambiar la hora desde 1970.
Efectos del cambio de hora en la saludSegún Sleep Foundation, varios estudios encontraron una asociación entre el “adelantar el reloj” al horario de verano y el riesgo a corto plazo de infartos, accidentes cerebrovasculares y de tráfico, visitas a urgencias y alteraciones graves del estado de ánimo. Se registraron menos efectos negativos para la salud al “atrasar el reloj” en otoño, aunque las personas a menudo se sienten lentas y cansadas después del cambio.
Estos problemas surgen, ya que al modificar la hora altera el patrón normal de exposición a la luz del día. Esto puede desajustar el ritmo circadiano del cuerpo, el ritmo interno que ayuda a regular el sueño y muchos otros procesos biológicos.