Cálido mensaje de apoyo de Lula a Cristina Kirchner
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este mediodía a Cristina Kirchner mientras cumple su arresto domiciliario en San José 1111. El mandatario se acercó al barrio de Constitución luego de la cumbre del Mercosur, donde cruzó un frío saludo con el presidente Javier Milei. Tras la visita, Lula dejó un mensaje donde mencionó su “amistad de larga data” con la expresidenta, que “va mucho más allá de la relación institucional”.
“Hoy visité a mi compañera y expresidenta en su residencia de Buenos Aires. Me alegró mucho volver a verla y encontrarla tan bien, tan fuerte y con ganas de luchar”, detalló a través de X.
El encuentro, del que también formaron parte miembros de la comitiva presidencial, duró menos de una hora. Afuera, esperaban a Lula algunos militantes que le ofrecieron sus saludos.
El abogado de Cristina Kirchner, Carlos Alberto Beraldi, fue quien realizó el pedido formal de permiso ante los jueces del tribunal oral federal N°2 Jorge Gorini, Gonzalo Giménez Uriburu y Andrés Basso, para que Lula pudiera visitarla. Ayer se logró la habilitación.
Así es el departamento donde Cristina cumple su condena
Gorini aclaró que la visita no podía alterar la tranquilidad del barrio como ha ocurrido previamente cuando la militancia realizó vigilias y manifestaciones frente al departamento del barrio de Constitución.
“Mi amistad con Cristina es de larga data y va mucho más allá de la relación institucional. Es el cariño y el amor de amigos, colegas en el ámbito político y en los ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad”, escribió Lula.
Visitei hoje a companheira e ex-presidenta Cristina Kirchner (@CFKArgentina) em sua residência, em Buenos Aires. Fiquei muito feliz em revê-la e encontrá-la tão bem, com força e gana de luta.
Tenho por Cristina uma amizade de muitos anos que vai muito além da relação… pic.twitter.com/EMRwu5GiZj
El presidente le expresó su solidaridad por lo que vivió y le deseó “seguir luchando con la misma determinación que la caracterizó en su trayectoria vital y política”. “Pude sentir el apoyo popular que ha recibido en las calles y sé lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles. Que estés bien y continúes tu lucha por la justicia”, concluyó.
La breve visita comenzó a las 13 y duró menos de una hora. Al retirarse, se dirigió directamente a Aeroparque para volver a Brasil. Después del encuentro, Cristina Kirchner publicó un mensaje en X donde comparó su arresto con el de Lula.
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad”, señaló.
MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA INTENSIDAD.
HOY RECIBIMOS AL COMPAÑERO @LulaOficial en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido… pic.twitter.com/4WgdyeZdrP
Y sumó: “Los ojos del mundo están viendo con atención como la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del gobierno de Milei; en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad”.
El encuentro generó polémicas en el Gobierno del país vecino. Hay sectores que lo alentaron, como aquellos ligados al Partido los Trabajadores (PT), que lo consideraron una retribución por el apoyo que Lula recibió de la expresidenta al ser condenado y preso durante la Operación Lava Jato. Otros consideraron inoportuna la visita, que pudo ser leída como una provocación política o una afrenta a la Justicia argentina.
Previamente, Lula formó parte de la cumbre del Mercosur, un escenario de tensión en donde Milei le cedió el mando y amenazó con irse del bloque. Los dos mandatarios compartieron un frío saludo, donde Lula le extendió su mano sin una sonrisa y, luego, intentó abrazar al mandatario argentino.
Milei abrió la puerta a una posible salida del bloque de la Argentina si el Mercosur no cambia: “Si los socios del bloque insistieran en el mismo camino que no dio resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen. Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos”.