Generales Escuchar artículo

Bullrich y Petri se reunieron con Caputo y se aceleran las versiones sobre más cambios en el Gabinete

Minutos después de las 11, Patricia Bullrich y Luis Petri ingresaron con paso firme al salón de los Bustos de la Casa Rosada. “Reunión de gestión”, dijo una sonriente ministra de Seguridad,...

Bullrich y Petri se reunieron con Caputo y se aceleran las versiones sobre más cambios en el Gabinete

Minutos después de las 11, Patricia Bullrich y Luis Petri ingresaron con paso firme al salón de los Bustos de la Casa Rosada. “Reunión de gestión”, dijo una sonriente ministra de Seguridad,...

Minutos después de las 11, Patricia Bullrich y Luis Petri ingresaron con paso firme al salón de los Bustos de la Casa Rosada. “Reunión de gestión”, dijo una sonriente ministra de Seguridad, acompañada por cuatro asesores y su secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, a quien cada vez con mayor fuerza se menciona como sucesora a partir del 10 de diciembre, cuando Bullrich asuma como senadora nacional porteña. A su lado, e igualmente relajado, Petri hablaba al pasar de una “continuidad” en el Ministerio de Defensa, que también dejará el diciembre, en su caso para asumir como diputado nacional por Mendoza.

El despacho del asesor todoterreno Santiago Caputo, en el primer piso de la casa, fue el destino de los dos ministros, ambos ganadores en las elecciones legislativas del domingo pasado. La presencia de Monteoliva, algo sorprendida por la presencia de los periodistas acreditados y sin hacer declaraciones, pero sin evidenciar problemas en mostrarse junto a su jefa política en los pasillos de Balcarce 50, alimenta los rumores de una sucesión acordada en el Ministerio de Seguridad.

Minutos antes de las 13, Petri se retiró sin hacer declaraciones, y un rato más tarde lo hizo Bullrich. “El equipo va a ser el mismo, veremos si la cabeza es Monteoliva u otra persona”, afirmaron a este diario cerca de la ministra de Seguridad. La eventual sucesora de Bullrich también había dicho que “el equipo va a ser el mismo” antes de retirarse de la casa.

De hecho, se hablaba de Monteoliva como sucesora de Bullrich aún antes del contundente triunfo, con algo más del 50 por ciento de los votos, en las elecciones a senadores nacionales porteños, con veinte puntos de diferencia sobre la lista de Fuerza Patria encabezada por el camporista Mariano Recalde.

El triunfo obtenido, elogiado por el propio presidente Javier Milei en el búnker ganador, le allanaría el camino a Bullrich para elegir como su sucesora a Monteoliva, experta en seguridad y de su máxima confianza. También quedaría de ese modo archivado el proyecto para unificar los ministerios de Seguridad y Justicia, dado que-como informó LA NACION-el ministro Mariano Cúneo Libarona accedió al pedido del Presidente y se quedará en su cargo al menos hasta febrero, a pesar de tener ya redactada su renuncia desde la semana pasada por “temas personales y de salud”.

Ayer también quedó cubierto el cargo de canciller, con la asunción de Pablo Quirno en reemplazo de Gerardo Werthein. Según fuentes diplomáticas, Quirno ya comenzó el armado de su equipo de gestión, del que formaría parte el ex secretario de Relaciones Económicas Internacionales durante el gobierno de Cambiemos, Horacio Reyser.

En relación al Ministerio de Defensa, Milei afirmó en una entrevista reciente que consultará con Petri-ganador por amplio margen a la cabeza de la lista en Mendoza-el nombre de su sucesor. El radicalismo tiene una larga tradición en el aporte de ministros para ese área, con Horacio Jaunarena y Oscar Aguad como ejemplos recientes.

Resta conocer, aunque Milei ya dijo que se tomará un tiempo prudencial para tomar las decisiones clave, el rol que ocupará Caputo en el nuevo esquema. Una decisión que podría determinar el futuro (o la salida) del jefe de gabinete Guillermo Francos, ocupado durante la mañana del miércoles, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán, en contactar a los 19 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo para la reunión con Milei, prevista para mañana a las 17 en Balcarce 50.

Una reunión a la que no fueron invitados los cinco gobernadores kirchneristas, de la que también participará el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y en la que se pondrán sobre la mesa las reformas tributaria, previsional y laboral, consideradas centrales para el Presidente en la nueva etapa del Congreso, que iniciará el próximo 10 de diciembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/bullrich-y-petri-se-reunieron-con-caputo-y-se-aceleran-las-versiones-sobre-mas-cambios-en-el-nid29102025/

Volver arriba